• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Aplicación web para el análisis estadístico de datos de la calidad del agua y del aire

    Autor: 
    Sánchez-Romero, Alberto
    Fecha: 
    14/09/2017
    Palabra clave: 
    análisis estadístico; Python; Django; Plotly; calidad del aire; calidad del agua; ingeniería informática; Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Informática
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6096
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo fin de grado es el desarrollo de una aplicación web que permita a los usuarios extraer parámetros significativos, para la identificación de anomalías, en los datos obtenidos de procesos de medida de variables medioambientales. Para ello se validará la información, se analizará y se mostrará mediante gráficos que permitan identificar de una manera rápida y precisa si existe alguna alteración. El desarrollo de esta aplicación web se enmarca como tarea específica de un proyecto de investigación de control de parámetros medioambientales desarrollado en el Centro Universitario de la Defensa. Para la consecución de este desarrollo, se usará Python como lenguaje principal haciendo uso del framework de desarrollo Django para la construcción backend, junto con Bootstrap en el frontend, así como un módulo de análisis estadístico, implementado en Matlab por investigadores del proyecto, y del software de visualización de datos Plotly.
    Descripción: 
    The objective of this work end of degree is the development of a web application that allows users to extract significant parameters, for the identification of anomalies, in the data obtained from environmental variables measurement processes. For this purpose, the information will be validated, analyzed and displayed by means of graphs that allow rapid and accurate identification of any alterations. The development of this web application is framed as a specific task of a research project to control environmental parameters developed at the Centro Universitario de la Defensa. To achieve this development, Python will be used as the main language using the Django development framework for backend construction, together with Bootstrap in the frontend, as well as a statistical analysis module, implemented in Matlab by researchers of the project, and the Plotly data visualization software.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SANCHEZ ROMERO, ALBERTO.pdf
    Tamaño: 4.699Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • TELMA: Technology-enhanced learning environment for minimally invasive surgery 

      Sánchez-González, Patricia; Burgos, Daniel (1); Oropesa, Ignacio; Romero, Vicente; Albacete, Antonio; Sánchez-Peralta, Luisa F; Noguera, José F; Sánchez-Margallo, Francisco M; Gómez, Enrique J (Journal of Surgical Research, 06/2013)
      Background: Cognitive skills training for minimally invasive surgery has traditionally relied upon diverse tools, such as seminars or lectures. Web technologies for e-learning have been adopted to provide ubiquitous training ...
    • La evaluación y la información de calidad en educación física: propuesta de una herramienta de diagnóstico para la Educación Secundaria Obligatoria 

      Cebrián Sánchez, Yolanda; Sánchez Pato, Antonio; Romero Zaragoza, Marta (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
      El objetivo del estudio fue diseñar una herramienta de evaluación que permita a los profesores de Educación Física evaluar y traducir los resultados en orientaciones útiles para los alumnos. La muestra estuvo formada por ...
    • Nuevos modelos tecnopedagógicos. Competencia digital de los alumnos universitarios 

      Castellanos Sánchez, Almudena (1); Sánchez Romero, Cristina; Calderero Hernández, José Fernando (1) (Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE), 01/2017)
      Este artículo muestra los resultados conseguidos mediante una investigación de carácter cuantitativo, realizada con el objetivo de conocer el perfil competencial en materia tecnológica de 301 estudiantes que ingresan por ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+