Escribir el viaje. Más que una literatura, una vida
Autor:
Armada, Alfonso
Fecha:
07/2016Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
http://www.nuevarevista.net/articulos/escribir-el-viaje-mas-que-una-literatura-una-vida
Resumen:
Hace tiempo que desdeño la espontaneidad como una virtud literaria o periodística. Hace tiempo que prefiero documentarme al máximo, leer todo lo posible antes de abrir la puerta, de salir a la calle, de emprender un viaje. Como repite constantemente Javier Lostalé en La estación azul, el programa de poesía de Radio Nacional de España, «quien lee más vive más». Parafraseando esa frase se podría decir que quien lee más viaja mejor. Y quien escribe viaja más. Sé que mientras no me venza el cansancio seguiré viajando para escribir, viajando para vivir, leyendo para viajar. Porque es una de las mejores formas de estar en el mundo.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Republicanismo histórico. Regeneracionismo y educación (1898-1903)
Capitán Díaz, Alfonso (Revista Española de Pedagogía, 05/1999)The republicans at the end of the 19th century, with their «critical consciousness» and «institutionist» way of life (related to the Free Institution of Teaching), in some cases verge on scientific positivism, maintained, ... -
El desarrollo de la voz masculina durante la adolescencia: una pedagogía basada en la investigación
Freer, Patrick; Elorriaga Llor, Alfonso (1) (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)Las voces en desarrollo de los adolescentes masculinos se han visto incluidas dentro de los amplios objetivos de la educación de la música vocal a partir de mediados del siglo xx. Durante estas décadas, los profesores ... -
Tutoría y desarrollo vocacional en Educación Primaria
Fernández-Gómez, Alfonso (16/04/2015)La orientación vocacional se considera un proceso de ayuda que se desarrolla a lo largo de la vida de la persona. El desarrollo vocacional del alumnado le permite tomar decisiones vocacionales más acordes a la realidad ...