• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2016
    • Nº 158 julio 2016
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2016
    • Nº 158 julio 2016
    • Ver ítem

    Luis Fernando Moreno Claros. Conversaciones con Arthur Schopenhauer. Testimonio sobre la vida y la obra del filósofo pesimista

    Autor: 
    Rodríguez Tapia, Rafael
    Fecha: 
    07/2016
    Palabra clave: 
    reseña; libros; Nueva Revista
    Revista / editorial: 
    Nueva Revista
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5281
    Open Access
    Resumen:
    Reseña de "Conversaciones con Arthur Shopenhauer. Testimonios sobre la vida y la obra del filósofo pesimista", de Luis Fernando Moreno Claros, por Rafael Rodríguez Tapia. Introducción, selección, notas y traducción del autor. Acantilado, Barcelona, 2016, 363 págs.
    Descripción: 
    Nunca se dejará de discutir hasta qué punto se puede esperar de un filósofo que viva según su filosofía, o cuánto se le pueden perdonar sus desviaciones vitales respecto de sus propuestas teóricas (o cómo, para algunos, queda desacreditada una obra a causa de esas desviaciones). Superado eso, la atención a la biografía de ese autor puede estar fundamentada en la búsqueda de más elementos que los escritos directamente por él con intención editorial: por ejemplo, las famosísimas cartas de Spinoza podrían pesar tanto en el conocimiento de su pensamiento como las que él consideró obras acabadas. Da la impresión de que Moreno Claros nos propone algo por el estilo, y lo cierto es que al acabar esta lectura vamos a saber algo sobre el pensamiento de Schopenhauer que el mismo Schopenhauer no dejó escrito.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: conversaciones_con_arthur_schopenhauer.pdf
    Tamaño: 120.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 158 julio 2016

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    80
    95
    126
    135
    94
    81
    152
    80
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    49
    63
    53
    56
    65
    75
    50

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Andrea Wulf, “La invención de la naturaleza” 

      Rodríguez Tapia, Rafael (Nueva Revista, 18/07/2017)
      Reseña del libro "La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt", de Andrea Wulf (Taurus, 2017).
    • Jaron Lanier, ¿Quién controla el futuro? 

      Rodríguez Tapia, Rafael (03/2015)
      Reseña del libro "¿Quién controla el futuro?" de Jaron Lanier, por Rafael Rodríguez Tapia. Debate, 2014. 462 págs., Traducción de Marcos Pérez Sánchez
    • Rüdiger Safranski, Goethe. La vida como obra de arte 

      Rodríguez Tapia, Rafael; Safranski, Rüdiger (Nueva Revista, 11/2015)
      Reseña de "La vida como obra de arte" de Rüdiger Safranski por Rafael Rodríguez Tapia. Tusquets, Barcelona, 2015, 687 págs. Traducción de Raúl Gabás.

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja