Mostrando ítems 46-65 de 123

    • Un fantasma recorre la Academia: evaluación 

      González, Ana Marta (Nueva Revista, 06/2012)
      ¿Es coherente con el espíritu universitario la nueva «mentalidad evaluadora» que trata de medir el nivel científico de los docentes y las facultades? Ana Marta González, profesora de la Universidad de Navarra, considera ...
    • La formación inicial del profesorado según la Unión Europea 

      Valle, Javier M (Nueva Revista, 12/2012)
      La formación de los docentes es una pieza indispensable para el desarrollo de un sistema educativo de calidad. Históricamente, sin embargo, no ha recibido la atención que merece. Desde hace más de una década, la UE ha ...
    • La formación profesional, movilidad y mercado único ¿qué falta todavía? 

      Mira, José Luis (Nueva Revista, 12/2012)
      Es un dato que el desempleo afecta con mayor dureza a los jóvenes, que ven truncadas demasiado pronto sus expectativas laborales. Los altos niveles de paro juvenil, junto con los problemas de cualificación y la poca movilidad ...
    • Fotolibros. Ensayos fotográficos sobre ciudades 

      Bonet, Juan Manuel (Nueva Revista, 06/2012)
      Entre los libros de fotografías abundan los dedicados especialmente a las ciudades. Juan Manuel Bonet, admirador de este género, repasa en este artículo la historia de la fotografía urbana desde comienzos del siglo XX, ...
    • El futuro de España en el mundo 

      Molina A de Cienfuegos, Ignacio (Nueva Revista, 09/2012)
      España ha mejorado paulatinamente su posición en el escenario internacional desde hace tres décadas, pero los últimos años han estado caracterizados por cierta pérdida de peso de nuestro país en las relaciones internacionales. ...
    • La gestión inteligente del desarrollo urbano 

      Seisdedos, Gildo (Nueva Revista, 06/2012)
      El concepto de «smart city» expresa de manera gráfica la necesidad imperiosa de mejorar la gestión de las ciudades bajo un nuevo paradigma global. El modelo inteligente de gestión urbana apuesta por la integración, la ...
    • Globalización, crisis económica, potencias emergentes... diez años decisivos para la transformación del mundo 

      Santiváñez Vivanco, Martín (Nueva Revista, 09/2012)
      Reseña de "Globalización, crisis económica, potencias emergentes... diez años decisivos para la transformación del mundo" de Varios Autores, por Martín Santiváñez Vivanco. Prólogo de S.A.R. el Príncipe de Asturias. Marcial ...
    • Gobernanza del orbe y derecho global 

      Domingo, Rafael (Nueva Revista, 10/2012)
      La globalización ha puesto de manifiesto la existencia de una comunidad política universal y, al mismo tiempo, la necesidad de establecer un ordenamiento jurídico unitario y firme que regule y organice los intereses de ...
    • Gonçal Mayos y Antoni Brey (eds.) Joan Campas, Daniel Innerarity, Ferrán Ruiz, Marina Subirats: La sociedad de la ignorancia 

      González Quirós, José Luis (Nueva Revista, 03/2012)
      Reseña de "La sociedad de la ignorancia" de Gonçal Mayos y Antoni Brey (eds.) Joan Campas, Daniel Innerarity, Ferrán Ruiz, Marina Subirats, por José Luis González Quirós. Península, Barcelona, 2011, 236 págs.
    • Grandes líneas del cambio demográfico 

      Puyol, Rafael (Nueva Revista, 09/2012)
      El mundo ya no es como era ni será como pensábamos que iba a ser. Esta afirmación que es válida para casi todas las cosas que acontecen en el planeta, cobra una especial significación referida a las cuestiones demográficas. ...
    • ¿Hacia dónde va China? 

      Delage, Fernando (Nueva Revista, 09/2012)
      Es cada vez mayor el protagonismo que está adquiriendo China que incluso amenaza con convertirse en un contrapeso importante del poder occidental. China es la segunda economía del planeta y una primera potencia exportadora. ...
    • Historias de internet. Casos y cosas de la red de redes 

      García Mexía, Pablo (Nueva Revista, 09/2012)
      Reseña de "Historias de internet. Casos y cosas de la red de redes", de Pablo García Mexía, por Pablo García Mexía. Tirant Humanidades, Valencia, 2012, 168 págs.
    • Homo faber: regreso al futuro 

      Magro, Carlos (Nueva Revista, 12/2012)
      Reseña de los libros " La inteligencia ejecutiva" de José Antonia Marina y " Makers, Crown Business" por Carlos Magro. Ariel, Barcelona, 2012, 192 págs. Nueva York, 2012, 272 págs.
    • La Iglesia Católica que peregrina en Cuba 

      Fuentes, Ivette (Nueva Revista, 06/2012)
      Benedicto XVI ha estado en Cuba durante los días 26, 27 y 28 de marzo de 2012 cuando Fidel Castro, fundador del régimen declaradamente marxista y ateo que lleva gobernando la isla más de medio siglo, ya no es formalmente ...
    • La (im)posibilidad de la vanguardia 

      Santos, Felipe (Nueva Revista, 06/2012)
      La luz que se abre a un espacio. El arte convertido en la propia vida. La música como argamasa de lo fragmentario y motor de una dimensión transformadora. Todos estos elementos se encuentran en Life and Death of Marina ...
    • Imperios 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 12/2012)
      Reseña del libro "Imperios" de Julio Crespo MacLennan, por Josemaría Carabante. Galaxia Gutenberg, Madrid, 2012, 518 págs.
    • Impulso del mecenazgo cultural. Las reformas legales necesarias 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 09/2012)
      En este momento de crisis económica es necesario definir un marco jurídico para que el sector privado pueda asumir algunas actividades que ya el sector público, por razones presupuestarias, no puede financiar. Fernando ...
    • Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 12/2012)
      Reseña sobre el libo " Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo" publicado por el Consejo Escolar del Estado, por Josemaría Carabante. Consejo Escolar del Estado, Madrid, 2012, 540 págs.
    • La Iniciativa Ciudadana Europea 

      Tarín, Luis Pablo (Nueva Revista, 09/2012)
      Este artículo pretende analizar el contexto y algunas posibles consecuencias políticas de la nueva institución de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), creada por el Tratado de Lisboa, cuyo Reglamento entró en vigor el ...
    • La innovación tecnológica. ¿Cómo cambian las conductas? 

      Gherab Martín, Karim J (Nueva Revista, 09/2012)
      No hay duda de que el futuro pasa inexorablemente por la innovación sobre todo si se tiene en cuenta la importancia que están adquiriendo en los últimos tiempos las nuevas tecnologías. Pero la innovación no ha de referirse ...