Mostrando ítems 40-59 de 92

    • Hamlet, nueva lectura 

      Morón, Ciriaco (Nueva Revista, 05/2016)
      En la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de William Shakespeare, Nueva Revista ofrece esta otra reflexión sobre Hamlet con la que Ciriaco Morón contribuye al punto y seguido de las lecturas del clásico.
    • La hora de la verdad para Europa 

      Pérez Maura, Ramón (Nueva Revista, 07/2016)
      El 23 de junio ha marcado tal vez la fecha más importante de las últimas décadas de la Unión Europea. La decisión del Reino Unido de dejar el club europeo tendrá consecuencias económicas y políticas de envergadura. Pérez ...
    • Hubert Dreyfus y Charles Taylor, Recuperar el realismo 

      Crespo, Alberto (Nueva Revista, 10/2016)
      Reseña del libro Recuperar el realismo, de Hubert Dreyfus y Charles Taylor, por Alberto Crespo. Traducción y prólogo de José María Carabante. Rialp, Madrid, 2016, 276 págs.
    • Italia, o la permanente crisis de inestabilidad 

      Perfetti, Francesco (Nueva Revista, 12/2016)
      El rechazo de la reforma constitucional en el referéndum celebrado en Italia el 4 de diciembre de 2016 constituye un momento importante en la historia de la República italiana. El autor pormenoriza agudamente la inesperada ...
    • José Manuel Cuenca Toribio, Amada Cataluña (Reflexiones de un historiador) 

      Revuelta González, Manuel (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "Amada Cataluña" de José Manuel Cuenca Toribio, por Manuel Revuelta González. Iustel, Madrid, 2015, 126 págs.
    • Juan Arana Cañedo-Argüelles. La conciencia inexplicada. Ensayo sobre los límites de la comprensión naturalista de la mente 

      González Quirós, José Luis (Nueva Revista, 05/2016)
      Reseña de "La conciencia inexplicada" de Juan Arana Cañedo-Argüelles, por José Luis González Quirós. Biblioteca Nueva, Madrid, 2015, 232 págs.
    • Juan Meseguer, “Pensamiento crítico” 

      Martínez Algora, Cipriano (Nueva Revista, 12/2016)
      Reseña de "Pensamiento crítico" de Juan Meseguer, por Cipriano Martínez-Algora. Unir Editorial, Colección «Esenciales», Logroño, 2016, 200 págs.
    • Julien Freund o la imaginación del desastre 

      Molina Cano, Jerónimo (Nueva Revista, 07/2016)
      Julien Freund fue uno de los grandes pensadores políticos del siglo xx. Autor de obras tan relevantes como La esencia de lo político, donde pretendía analizar la especificidad propia de este ámbito de la existencia humana, ...
    • Julio Martínez Mesanza, Gloria 

      Miralles, Santiago (http://www.nuevarevista.net/articulos/julio-martinez-mesanza-gloria, 10/2016)
      Reseña del libro Gloria, de Julio Martínez Mesanza, de Santiago Miralles. Colección Poesía Adonáis, Rialp, Madrid, 2016, 64 págs.
    • Literaturas extranjeras y editoriales independientes. Una buena y fructífera combinación 

      Monmany, Mercedes (Nueva Revista, 12/2016)
      España se ha convertido probablemente, junto con Francia, en uno de los países europeos en los que hoy día se traduce más desde otras lenguas y literaturas.
    • La llegada de Carlos III al trono español 

      Pérez Samper, María de los Ángeles (Nueva Revista, 05/2016)
      El 20 de enero de 1716 nació en el Alcázar de Madrid un infante, el hijo primogénito de Felipe V y de Isabel de Farnesio. Le pusieron por nombre Carlos, el nombre del primero de los Austrias, el rey emperador Carlos V, lo ...
    • Lucia Berlin. Manual para mujeres de la limpieza 

      Torrecilla, Adolfo (Nueva Revista, 10/2016)
      Reseña del libro Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin, por Adolfo Torrecilla. Alfaguara, Barcelona, 2016, 432 págs.
    • Luis Fernando Moreno Claros. Conversaciones con Arthur Schopenhauer. Testimonio sobre la vida y la obra del filósofo pesimista 

      Rodríguez Tapia, Rafael (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "Conversaciones con Arthur Shopenhauer. Testimonios sobre la vida y la obra del filósofo pesimista", de Luis Fernando Moreno Claros, por Rafael Rodríguez Tapia. Introducción, selección, notas y traducción del ...
    • Luis Goytisolo, El sueño de san Luis 

      Fragero Guerra, Carmen (Nueva Revista, 10/2016)
      Reseña del libro El sueño de san Luis, de Luis Goytisolo, por Carmen Fragero Guerra. Anagrama, Barcelona, 2015, 120 págs.
    • Macbeth, de Shakespeare (y de Cuenca) 

      García Máiquez, Enrique (Nueva Revista, 05/2016)
      Aunque mi intención sea reseñar la reciente traducción de Macbeth, realizada por Luis Alberto de Cuenca y José Fernández Bueno, esa tarea —que ya sobrepasa mi capacidad— se me desborda. Irremediablemente saldrá un texto ...
    • Maritain y el proyecto integración Europea 

      Nasarre, Eugenio (Nueva Revista, 05/2016)
      Las democracias europeas y el proyecto mismo de integración tienen ante sí retos formidables en nuestros días. Afrontarlos resulta una tarea ineludible, que requiere un gran esfuerzo intelectual y político. En estos ...
    • María Aboal López. La muerte en Galdós 

      Roldán, Ignacio (Nueva Revista, 05/2016)
      Resea de "La muerte en Galdós" de María Aboal López, por Ignacio Roldán. Publicacions Universitat d'Alicante, 2015, 228 págs.
    • Mary Beard, SPQR. Una historia de la Antigua Roma 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 10/2016)
      Reseña del libro SPQR. Una historia de la Antigua Roma, de Mary Beard, por Josemaría Carabante. Crítica, Madrid, 2016, 664 págs.
    • Más sobre Shostakovich: ¿un compositor oficial de la Unión Soviética de Stalin? 

      Rubio Plo, Antonio R (Nueva Revista, 10/2016)
      La aparición de la novela del escritor británico Julian Barnes El ruido del tiempo (2016) trae a la actualidad al compositor Dimitri Shostakovich, considerado como el último gran sinfonista de la historia de la música. Una ...
    • Moisés Naím. Repensar el Mundo. 111 sorpresas del siglo XXI 

      González Puga, Cristóbal (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "Repensar el mundo. 111 sorpresas del siglo XXI" de Moisés Naím, por Cristobal González Puga. Editorial Debate, Barcelona, 2016, 416 págs.