Mostrando ítems 28-47 de 92

    • Economía en tiempos difíciles 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 05/2016)
      Conversación con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos
    • Las Edades del Hombre 2016, un proyecto consolidado 

      Gómez López-Egea, Rafael (Nueva Revista, 10/2016)
      Este año Toro (Zamora) acoge la XXI Exposición de Las Edades del Hombre. Agrupadas bajo el título de aqva, se ofrecen al público diversas obras artísticas, también contemporáneas, que ayudan a entender el significado ...
    • Edmund Burke o la inspiración de los políticos 

      García Hernández, José Ramón (Nueva Revista, 12/2016)
      En un periodo de grandes turbulencias políticas y de amenazas populistas, volver a aquellos pensadores sosegados que reivindican el valor y la importancia de las instituciones y de los compromisos. Burke fue uno de ellos.
    • Elecciones 20D: claves del pasado y de futuro 

      Canel, María José (Nueva Revista, 05/2016)
      El 20 de diciembre de 2015 España dejó de votar por tradición. Al inicio de la campaña, casi la mitad de los votantes no sabía qué opción tomar, y finalmente uno de cada cuatro dejó en la urna algo diferente de lo que ...
    • Escribir el viaje. Más que una literatura, una vida 

      Armada, Alfonso (Nueva Revista, 07/2016)
      Hace tiempo que desdeño la espontaneidad como una virtud literaria o periodística. Hace tiempo que prefiero documentarme al máximo, leer todo lo posible antes de abrir la puerta, de salir a la calle, de emprender un viaje. ...
    • El espíritu lector 

      Freire, Ana María (Nueva Revista, 07/2016)
      En la nueva civilización del siglo XXI se cuestiona la función del libro y de la literatura, realidades fundamentales ambas y vinculadas entre sí. Pues bien, Ana María Freire nos proporciona una sabia lección, llena de ...
    • Esteban Torre, Luces y reflejos. Poemas originales traducidos 

      Paraíso, Isabel (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "Luces y Reflejos. Poemas originales traducidos" de Esteban Torre, por Isabel Paraíso. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca. Nota biobibliográfica de María Victoria Utrera Torremocha. Renacimiento, Sevilla, 2016, 260 págs.
    • El fin de la era Obama: luces y sombras de su legado 

      Ureña, Daniel (Nueva Revista, 10/2016)
      El 8 de noviembre millones de ciudadanos de Estados Unidos están llamados a las urnas, lo que pondrá fin a los dos mandatos de Barack Obama, una presidencia repleta de luces y sombras que será evaluada al milímetro a partir ...
    • Francia y el fantasma de la decadencia 

      Quiñonero, Juan Pedro (Nueva Revista, 12/2016)
      ¿Podrá el próximo presidente de Francia contener la trágica espiral de declive y de decadencia nacional?, se pregunta Juan Pedro Quiñonero en este artículo que nos pone al día de la situación francesa ante las próximas ...
    • Francis Fukuyama. Los orígenes del orden político. Orden y decadencia de la política. 

      Vivancos, Mariano (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "Los orígenes del orden político" y "Orden y decadencia de la política", por Mariano Vivancos. Ediciones Deusto del Grupo Planeta, Barcelona, 2016.
    • Fred Kiel, Return on Character. The Real Reason Leaders and Their Companies Win 

      Rivadulla Barrientos, Daniel (Nueva Revista, 10/2016)
      Reseña de Return on Character. The Real Reason Leaders and Their Companies Win, de Fred Kiel, por Daniel Rivadulla Barrientos. Harvard Business Review Press, Boston, 2015, 276 págs.
    • La gran revuelta populista. Trump y los republicanos 

      Marco, José María (Nueva Revista, 12/2016)
      José María Marco ubica en este artículo la candidatura de Trump como respuesta a la descomposición del Partido Republicano y el alejamiento de los votantes de sus élites, pero también constata la falta de ideología.
    • Hamlet, nueva lectura 

      Morón, Ciriaco (Nueva Revista, 05/2016)
      En la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de William Shakespeare, Nueva Revista ofrece esta otra reflexión sobre Hamlet con la que Ciriaco Morón contribuye al punto y seguido de las lecturas del clásico.
    • La hora de la verdad para Europa 

      Pérez Maura, Ramón (Nueva Revista, 07/2016)
      El 23 de junio ha marcado tal vez la fecha más importante de las últimas décadas de la Unión Europea. La decisión del Reino Unido de dejar el club europeo tendrá consecuencias económicas y políticas de envergadura. Pérez ...
    • Hubert Dreyfus y Charles Taylor, Recuperar el realismo 

      Crespo, Alberto (Nueva Revista, 10/2016)
      Reseña del libro Recuperar el realismo, de Hubert Dreyfus y Charles Taylor, por Alberto Crespo. Traducción y prólogo de José María Carabante. Rialp, Madrid, 2016, 276 págs.
    • Italia, o la permanente crisis de inestabilidad 

      Perfetti, Francesco (Nueva Revista, 12/2016)
      El rechazo de la reforma constitucional en el referéndum celebrado en Italia el 4 de diciembre de 2016 constituye un momento importante en la historia de la República italiana. El autor pormenoriza agudamente la inesperada ...
    • José Manuel Cuenca Toribio, Amada Cataluña (Reflexiones de un historiador) 

      Revuelta González, Manuel (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "Amada Cataluña" de José Manuel Cuenca Toribio, por Manuel Revuelta González. Iustel, Madrid, 2015, 126 págs.
    • Juan Arana Cañedo-Argüelles. La conciencia inexplicada. Ensayo sobre los límites de la comprensión naturalista de la mente 

      González Quirós, José Luis (Nueva Revista, 05/2016)
      Reseña de "La conciencia inexplicada" de Juan Arana Cañedo-Argüelles, por José Luis González Quirós. Biblioteca Nueva, Madrid, 2015, 232 págs.
    • Juan Meseguer, “Pensamiento crítico” 

      Martínez Algora, Cipriano (Nueva Revista, 12/2016)
      Reseña de "Pensamiento crítico" de Juan Meseguer, por Cipriano Martínez-Algora. Unir Editorial, Colección «Esenciales», Logroño, 2016, 200 págs.
    • Julien Freund o la imaginación del desastre 

      Molina Cano, Jerónimo (Nueva Revista, 07/2016)
      Julien Freund fue uno de los grandes pensadores políticos del siglo xx. Autor de obras tan relevantes como La esencia de lo político, donde pretendía analizar la especificidad propia de este ámbito de la existencia humana, ...