Mostrando ítems 14-33 de 92

    • Cervantes no es posmoderno 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 05/2016)
      Llegamos al Día del Libro de 2016. La celebración de los 400 años del Inca Garcilaso de la Vega, autor que es prototipo del mestizaje de sangre y cultura que ha enriquecido la historia común de los pueblos que hablamos en ...
    • Colombia. Una paz firmada pero no refrendada 

      Garzón Vallejo, Iván (Nueva Revista, 10/2016)
      Cuando la prensa internacional registra que después de cuatro años de negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla más longeva de América Latina, una apretada mayoría de ciudadanos (50,22% vs 49,77%) rechazó en las urnas ...
    • Comedia de: la conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón 

      Cervantes Saavedra, Miguel de; Martin Puigpelat, Ana; Noguera, Dolores; Sanz Ballesteros, Juan (Nueva Revista, 07/2016)
      La ciudad de Jerusalén, encarnada en un personaje alegórico, lamenta los sufrimientos que le provoca el personaje Trabajo bajo el yugo musulmán.
    • Confrontando la amenaza del terrorismo yihadista 

      Alonso, Rogelio (Nueva Revista, 07/2016)
      Los últimos atentados terroristas, reivindicados por el terrorismo islamista, han hecho que se propagara el miedo entre la ciudadanía y se tomara conciencia de las posibles amenazas. En este artículo, Rogelio Alonso, experto ...
    • Crecimiento económico y cambio social en la España de Carlos III 

      Franch Benavent, Ricardo (Nueva Revista, 05/2016)
      La incidencia positiva que se suele atribuir a la política reformista del reinado de Carlos III en el crecimiento económico y las transformaciones sociales que se produjeron en la España de la segunda mitad del siglo XVIII, ...
    • Crónica y literatura de viajes 

      Almarcegui, Patricia (Nueva Revista, 07/2016)
      El pasado mes de abril tuvo lugar en el Centro Conde Duque de Madrid la segunda edición del festival «El viaje y sus culturas», dirigido por Pilar Rubio Remiro. Con el título «Cronicando el mundo », se celebraron unos ...
    • Darío, el último libertador de América 

      Barcia, Pedro Luis (Nueva Revista, 10/2016)
      En 2016 se está conmemorando el centenario de la muerte de Rubén Darío, cuya significación en la historia de la literatura en español es imposible pasar por alto. Nueva Revista ha encargado a Pedro Luis Barcia, eminente ...
    • Davos y la cuarta revolución industrial 

      Pérez, María Jesús (Nueva Revista, 05/2016)
      Davos reúne, año tras año, a los principales líderes del mundo en el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, o WEF, por sus siglas en inglés). Los más prestigiosos representantes de la política, de la empresa, de la ...
    • De la 5ª Avenida a la colina del Capitolio 

      Hispán Iglesias de Ussel, Pablo (Nueva Revista, 12/2016)
      ¿Supondrá Trump una ruptura inédita y, hasta hace bien poco, impensable? ¿Asistiremos a una conversión en el trayecto que recuperará elementos de continuidad en la política norteamericana? Aquí se repasan los datos principales ...
    • Después de Obama: El futuro del Partido Demócrata 

      Rodríguez, Pedro (Nueva Revista, 12/2016)
      Durante los ocho años de la era Obama, el Partido Demócrata no ha hecho más que acumular derrota tras derrota en la arena electoral americana hasta culminar en el fracaso presidencial de Hillary Clinton. Con la llegada del ...
    • Después del boom: pragmatismo y estridencia política 

      Blasco, Emili J (Nueva Revista, 10/2016)
      América Latina se encuentra en un cambio de rasante. La prosperidad lograda durante el boom del precio de las materias primas se ve dañada por la crisis que atraviesan numerosos países, acuciada en algunos de ellos por ...
    • Después del Brexit.¿La Unión Europea sin el Reino Unido? 

      Borrell, Josep (Nueva Revista, 12/2016)
      Desde que Reino Unido decidiera abandonar la Unión Europea, se ha discutido mucho sobre las causas y las consecuencias del Brexit. Lo importante a partir de ahora es aprovechar este momento de crisis para repensar qué clase ...
    • Diez libros de viajes para leer este verano 

      Alburquerque, Luis (Nueva Revista, 07/2016)
      Recomendación de: "el libro de las maravillas del mundo" de Marco Polo. "Naufragios " Álvar Núñez Cabeza de Vaca. "Apuntaciones sueltas de inglaterra" de Leandro Fernández de Moratín. "Viajes por Marruecos" de Alí Bey. ...
    • Dos discursos de la Navidad de 2015 

      Nueva, Revista (Nueva Revista, 05/2016)
      La Navidad (de nativitas: nacimiento) es una de las fiestas fundamentales del cristianismo. Con ella se celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret, el hombre en quien habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente ...
    • Economía en tiempos difíciles 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 05/2016)
      Conversación con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos
    • Las Edades del Hombre 2016, un proyecto consolidado 

      Gómez López-Egea, Rafael (Nueva Revista, 10/2016)
      Este año Toro (Zamora) acoge la XXI Exposición de Las Edades del Hombre. Agrupadas bajo el título de aqva, se ofrecen al público diversas obras artísticas, también contemporáneas, que ayudan a entender el significado ...
    • Edmund Burke o la inspiración de los políticos 

      García Hernández, José Ramón (Nueva Revista, 12/2016)
      En un periodo de grandes turbulencias políticas y de amenazas populistas, volver a aquellos pensadores sosegados que reivindican el valor y la importancia de las instituciones y de los compromisos. Burke fue uno de ellos.
    • Elecciones 20D: claves del pasado y de futuro 

      Canel, María José (Nueva Revista, 05/2016)
      El 20 de diciembre de 2015 España dejó de votar por tradición. Al inicio de la campaña, casi la mitad de los votantes no sabía qué opción tomar, y finalmente uno de cada cuatro dejó en la urna algo diferente de lo que ...
    • Escribir el viaje. Más que una literatura, una vida 

      Armada, Alfonso (Nueva Revista, 07/2016)
      Hace tiempo que desdeño la espontaneidad como una virtud literaria o periodística. Hace tiempo que prefiero documentarme al máximo, leer todo lo posible antes de abrir la puerta, de salir a la calle, de emprender un viaje. ...
    • El espíritu lector 

      Freire, Ana María (Nueva Revista, 07/2016)
      En la nueva civilización del siglo XXI se cuestiona la función del libro y de la literatura, realidades fundamentales ambas y vinculadas entre sí. Pues bien, Ana María Freire nos proporciona una sabia lección, llena de ...