Mostrando ítems 101-111 de 111

    • ¿Cómo prevenir la endogamia? 

      Nombela, César (12/2014)
      Una de las deficiencias que lastran la calidad de la universidad española actual es la escasa movilidad y la endogamia del profesorado universitario. Si estas son las características que marcan los procesos de acceso a la ...
    • ¿Qué ofrecen los MOOCs? 

      González, Didina (12/2014)
      La aparición de los MOOCs (cursos en línea abiertos masivos) se ha considerado como uno de los fenómenos más significativos en la educación en los últimos años. Para muchos son un medio para aumentar la participación y ...
    • ¿Ofrecemos los títulos que necesita el mercado? 

      Moya-Angeler Cabrera, Joaquín (12/2014)
      La oferta de titulaciones, al estar en el centro mismo de la función formadora de la universidad y ser esencial para el cumplimiento de su papel como motor de transformación económica y social, siempre ha constituido una ...
    • ¿Es posible una universidad sin investigación? 

      Goñi, Félix M. (12/2014)
      Mi respuesta es sencilla y clara: no, de ninguna manera. Pueden enseñarnos los historiadores ejemplos de universidades insignes en las que la investigación no existía. Pueden recordarnos nuestros contemporáneos menos jóvenes ...
    • ¿Por qué formamos tan pocos emprendedores? 

      Solé Parellada, Francesc (12/2014)
      Pese a su importancia, el diseño educativo no favorece que la enseñanza universitaria esté centrada en la formación de emprendedores. Pero el compromiso social de la universidad obliga a plantear cómo incentivar la ...
    • La financiación de la universidad española 

      Cabrillo, Francisco (12/2014)
      La crisis económica ha acentuado el problema económico de las políticas públicas, entre las que se encuentra la financiación de la universidad española. Teniendo en cuenta la existencia de diversos modelos de financiación, ...
    • Papel de las universidades online en el espacio iberoamericano 

      Vázquez García-Peñuela, José María (12/2014)
      Las nuevas tecnologías han tenido un gran impacto también en la enseñanza y, en concreto, en la universidad, ya que han permitido el acceso generalizado a una educación de calidad. Pero las posibilidades que ofrecen —cercanía ...
    • La financiación universitaria: más dinero público y privado 

      Pérez Esparrells, Carmen (12/2014)
      Ante la prolongada situación de asfixia financiera de algunas universidades públicas españolas, uno de los retos de las políticas universitarias es obtener más fondos, ya sean públicos o privados. Aunque se han llevado a ...
    • En busca de la excelencia. Conversación con Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación 

      Gozalo, Miguel Ángel (12/2014)
      «Es muy ingenioso este aparato», le dijo Josep Pla a Salvador Pániker señalando el magnetofón con el que había acudido a entrevistarlo para un libro que haría historia, Conversaciones en Cataluña. Desde aquellos años ...
    • El Espacio Europeo de Educación Superior 

      Van Grieken Salvador, Rafael (12/2014)
      Los compromisos internacionales, fundamentalmente europeos, asumidos por los diferentes gobiernos desde finales de los noventa han generado una importante transformación de la oferta de títulos universitarios, en el que ...
    • Los retos de la universidad 2.0 

      Pedreño Muñoz, Andrés (12/2014)
      En el presente artículo se hacen seis recomendaciones de actuación ligadas a la universidad digital de nuestro tiempo, tanto en las vertientes de la formación (nuevos métodos, hibridación...), la investigación abierta, los ...