¿Cómo es el buen profesor universitario según el alumnado?
Autor:
Casero Martínez, Antonio
Fecha:
31/05/2010Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
El objetivo del presente estudio ha sido conocer cuáles son los elementos que conforman el esquema mental “buen profesor” del alumnado universitario. Para ello se han combinado dos técnicas cualitativas; en una primera fase cuestionarios cualitativos con el objeto de obtener la estructura del constructo y, posteriormente, grupos de discusión para profundizar en los elementos emergidos en la primera fase. Los resultados han mostrado la presencia de un esquema cognitivo rico en detalles en el que se diferencian con nitidez los aspectos de competencia formal –saber y saber hacer– de los aspectos más personales –saber ser–. La explicación clara y ordenada junto con el dominio de la materia, la capacidad para motivar, el entusiasmo, la humildad y el respeto hacia el alumnado han sido los elementos que con mayor frecuencia aparecen en las declaraciones. Otros resultados relevantes hacen referencia a la mayor producción verbal ante la idea de “buen profesor” que ante la idea de “calidad docente”, y el efecto que produce el método de investigación sobre la cantidad de información obtenida en cada dimensión docente.
Ficheros en el ítem

Nombre: ComoEsElBuenProfesorUniversitarioSegunElAlumnado.pdf
Tamaño: 245.2Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
80 |
46 |
36 |
82 |
25 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
368 |
67 |
47 |
30 |
24 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Expanding the clinical and genetic spectrum of SQSTM1-related disorders in family with personality disorder and frontotemporal dementia
Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Méndez-Guerrero, Antonio; Puertas-Martín, Verónica (1); Quesada Espinosa, Juan Francisco; Lezana Rosales, Jose Miguel; González-Sánchez, Miguel; Blanco-Palmero, Victor Antonio; Palma Milla, Carmen; Herrero-San Martín, Alejandro; Borrego-Hernández, Daniel; García-Redondo, Alberto; Pérez-Martínez, David Andrés; Villarejo-Galende, Alberto (Taylor and Francis Ltd., 2021)Objective:SQSTM1-variants associated with frontotemporal lobar degeneration have been described recently. In this study, we investigated a heterozygous in-frame duplication c.436_462dup p. (Pro146_Cys154dup) in the SQSTM1 ... -
Use of chemostat cultures mimicking different phases of wine fermentations as a tool for quantitative physiological analysis
Vázquez-Lima, Felícitas; Silva, Paulina; Barreiro, Antonio; Martínez-Moreno, Rubén (1); Morales, Pilar; Quirós, Manuel; González, Ramón; Albiol, Joan; Ferrer, Pau (Microbial Cell Factories, 2014)Background: Saccharomyces cerevisiae is the most relevant yeast species conducting the alcoholic fermentation that takes place during winemaking. Although the physiology of this model organism has been extensively ... -
Análisis de la situación actual de la Formación Profesional a distancia
Lacueva-Martínez, Antonio (2012)En este trabajo se estudia la posibilidad de utilizar nuevos recursos didácticos, como el uso de laboratorios remotos, para la formación profesional a distancia. La hipótesis inicial que se trata de demostrar es: El uso ...