Mostrando ítems 1-14 de 14

    • La aportación de los liberales 

      Aguirre, Esperanza (Nueva Revista, 03/2011)
      Fontán fue, desde el punto de vista universitario y académico, mucho más que un grandísimo profesor, fue lo que los franceses llaman un maître-à-penser cuando quieren referirse a esos maestros que no sólo transmiten unos ...
    • El condenado fiel. De tristitia Christi, el manuscrito valenciano 

      Fernández Carnicero, Claro J. (Nueva Revista, 12/2013)
      Aunque tal vez la obra más conocida de Tomás Moro sea Utopía, también escribió otros textos importantes. Es el caso de De tristitia Christi, cuyo manuscrito se encuentra custodiado en Valencia. De un valor personal ...
    • «Discurso de la servidumbre voluntaria» de Étienne de La Boétie: ensayo sobre la libertad 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 12/2019)
      Este ensayo del jurista francés Étienne de la Boetie (1530-1563), clásico de la teoría política, transmite la experiencia de la libertad y, como Pericles en su encomio a los caídos por Atenas, destaca su dimensión cívica. ...
    • Discurso del odio, correción política y libertad de expresión 

      Bazán, José Luis (03/2015)
      El debate sobre la libertad de expresión en las sociedades contemporáneas está viciado por los abusos a los que da lugar la prohibición del discurso del odio. La corrección política genera autocensura y expulsa arbitrariamente ...
    • Edmund Burke o la inspiración de los políticos 

      García Hernández, José Ramón (Nueva Revista, 12/2016)
      En un periodo de grandes turbulencias políticas y de amenazas populistas, volver a aquellos pensadores sosegados que reivindican el valor y la importancia de las instituciones y de los compromisos. Burke fue uno de ellos.
    • En el espacio del centro 

      Rodríguez Arana, Jaime (Nueva Revista, 12/2015)
      Acaso por un sentido exigente de la cortesía, esta ponencia presentada se retrotrae a los debates de los gobernantes en los noventa y sus intelectuales para, ya sin fuga ubetense ninguna, deshacer el dilema liberalista que ...
    • Habrá menos liberalismo y más democracia 

      Tamarón, Marqués (Nueva Revista, 12/2015)
      La primera responsabilidad es de la pregunta que se hace, quien responda por derecho entra ya con el paso marcado, y más en materia de ideologías. El seminario de la revista planteó a sus invitados la cuestión del más y ...
    • Hannah Arendt, revolución y liberación. La libertad de ser libres y Sobre la revolución condensan su pensamiento 

      Aranguren, Javier (Nueva Revista, 05/2019)
      Dos textos de la filósofa alemana sirven para reflexionar sobre el sentido de la libertad y para comparar dos revoluciones, la americana y la francesa. Arendt explica que «la libertad de ser libres significaba ante ...
    • Liberalismo personal y compromiso político de Antonio Fontán 

      Moreno Garcerán, Arturo (Nueva Revista, 03/2011)
      Me gustaría dedicar mis primeras palabras a glosar la figura de don Antonio Fontán, al maestro, al amigo, a la referencia paradigmática e inexcusable del liberalismo político español en gran parte de la segunda mitad ...
    • La libertad religiosa en perspectiva constitucional 

      Ollero Tassara, Andrés (Nueva Revista, 03/2005)
      Reproducción de las partes I y II del libro del catedrático Andres Ollero "La libertad religiosa en perspectiva constitucional".
    • Onésimo Díaz Hernández y Fernando de Meer. Rafael Calvo Serer. La búsqueda de la libertad (1954-1988) 

      Hispán Iglesias de Ussel, Pablo (Nueva Revista, 03/2011)
      El siglo XX fue, entre otras cosas, un siglo de empresarios culturales: Sartre, Ortega, Maurras, Maritain, Camus o Buckley. Son numerosos los ejemplos de intelectuales de diversa especie y categoría que se lanzaron a la ...
    • El pontificado del hombre 

      Kieniewicz, Jan (Nueva Revista, 05/2005)
      De cómo Polonia, gracias a Juan Pablo II, creó una fuerte convicción en un derecho irrenunciable a la libertad y una confianza casi mesiánica en la Fe católica. Juan Pablo II convirtió esas experiencias en una práctica ...
    • Una revista necesaria, que nos hace mas liberales 

      Río, Emilio del (Nueva Revista, 12/2015)
      Celebro con todos vosotros los años que cumple nuestra revista y la buena idea de convocar un seminario aquí, en la santanderina península de la Magdalena, que nos renueve la inspirada impronta liberal, la que Antonio ...
    • Salir de dudas para entrar en política ¿En qué valores debe basarse nuestra vida en sociedad? 

      Cruz, Manuel (Nueva Revista, 05/2019)
      El autor, filósofo y político, reflexiona sobre la fraternidad como valor político universal, y subraya que «el federalismo representa la forma política de la fraternidad». En este contexto de búsqueda de valores, alude ...