Mostrando ítems 21-28 de 28

    • La obra literaria de Teresa de Jesús 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 06/2015)
      La obra escrita de santa Teresa de Jesús forma parte del canon literario en español y goza de una universal aceptación. Atendiendo a que su origen está en una cuenta de conciencia que Teresa escribe para su confesor y a ...
    • Octavio Paz, crítico literario 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 07/2014)
      Al cumplirse el centenario de su nacimiento, el mexicano Octavio Paz (1914-1998) es valorado sobre todo como poeta, pero, de hecho, de los ocho volúmenes de sus obras completas, publicadas en el Círculo de Lectores, solamente ...
    • Olegario González de Cardedal y su “Ciudadanía y cristianía” 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 12/2016)
      Reseña de "“Ciudadanía y cristianía" de Olegario González de Cardedal, por Miguel Ángel Garrido Gallardo. Encuentro, Madrid, 2016, 347 págs.
    • Pablo Iglesias y la poliacroasis 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 07/2016)
      En un breve apunte, nuestro Director subraya la importancia de la retórica en la comunicación política, tomando un par de ejemplos patentes en la reciente campaña electoral española. Claro que echar mano una y otra vez ...
    • ¿Pero qué está pasando? Ensayo sobre la cultura posmoderna 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 05/2019)
      El nombre de la rosa, la novela más popular de Umberto Eco, le sirve al editor de Nueva Revista para identificar los rasgos de la cultura posmoderna (nominalismo, relativismo, arbitrariedad, desinterés por la verdad). Los ...
    • Platero y yo. Antología 

      Jiménez, Juan Ramón; Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 11/2014)
      Juan Ramón Jiménez escribió Platero y yo casi en su totalidad entre 1906 y 1912. La primera edición (parcial) la publicó la editorial La Lectura en la Navidad de 1914 y fue recibida con alborozo tanto por la crítica española ...
    • Posverdad: qué y porqué de la palabra 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 17/07/2018)
      Se ha instaurado una cultura sofística donde la Retórica no es una disciplina que comunica la verdad. Todo se reduce a una "retórica" que apunta únicamente a lo verosímil.
    • Tom Wolfe: de que el mono desciende del hombre. Última y polémica obra del padre del «nuevo periodismo» sobre el lenguaje 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 02/2019)
      "El reino del lenguaje" parece un reportaje sobre las investigaciones acerca de la capacidad humana de comunicar, pero es también una polémica diatriba contra el mundo académico, lo políticamente correcto y el poder de la ...