Los placeres de la literatura latina
Autor:
del Río, Emilio
Fecha:
12/2021Palabra clave:
Revista / editorial:
Nueva RevistaTipo de Ítem:
article
Resumen:
Sostiene el autor que no se puede entender el pensamiento y la cultura de Occidente sin la literatura romana. De ahí la necesidad de acudir a obras como "Los placeres de la literatura latina", en la que el latinista francés Pierre Grimal sintetiza e interpreta el legado de los grandes autores romanos, de Virgilio a Séneca, pasando por Horacio. Pierre Grimal nos hace ver la capacidad que tienen los autores latinos para establecer un diálogo de miles de años con el lector contemporáneo.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
52 |
45 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
14 |
26 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Nuccio Ordine: “Clásicos para la vida. Una pequeña biblioteca ideal”
del Río, Emilio (Nueva Revista, 08/06/2018)Ordine nos ofrece una defensa apasionada de la literatura como el oxígeno que necesitamos para seguir respirando, una reivindicación de los valores culturales de Europa y una disección de los fallos de nuestro modelo educativo. -
Enrique Orduña Rebollo: La nación española. Jalones históricos
Río, Emilio del (Nueva Revista, 09/2012)Reseña de "La nación española. Jalones históricos" de Enrique Orduña Rebollo, de Emilio del Río. Prólogo de Santiago Muñoz Machado. Iustel, Madrid, 2011, 727 págs. -
Una revista necesaria, que nos hace mas liberales
Río, Emilio del (Nueva Revista, 12/2015)Celebro con todos vosotros los años que cumple nuestra revista y la buena idea de convocar un seminario aquí, en la santanderina península de la Magdalena, que nos renueve la inspirada impronta liberal, la que Antonio ...