Mostrar el registro sencillo del ítem
Platón: la ley en la forja del carácter
dc.contributor.author | Glendon, Mary Ann | |
dc.date | 2022-06 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-23T15:44:36Z | |
dc.date.available | 2024-07-23T15:44:36Z | |
dc.identifier.issn | 1130-0426 | |
dc.identifier.issn | 2660-5090 | |
dc.identifier.uri | https://reunir.unir.net/handle/123456789/16970 | |
dc.description.abstract | Platón tuvo una desafortunada experiencia personal de la cosa pública. Quizás por ello escribió las «Leyes», diálogo en donde uno de los personajes, el ateniense, lleva continuamente el debate a la idea de que el objetivo de la ley es guiar a los ciudadanos hacia la virtud, hacerlos nobles y sabios. El filósofo griego insiste en que el buen gobierno no puede darse por sentado y en que la razón es la clave del avance: «No puede ser una casualidad que el nombre de esta institución tan maravillosa, la ley (nomos), se relacione de forma tan sugerente con la razón (nous)». | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Nueva Revista | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ;nº181 | |
dc.relation.uri | https://www.nuevarevista.net/platon-la-ley-en-la-forja-del-caracter/ | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Platón | es_ES |
dc.subject | Mary Ann Glendon | es_ES |
dc.subject | educación | es_ES |
dc.subject | filosofía | es_ES |
dc.subject | educación del carácter | es_ES |
dc.subject | gobierno | es_ES |
dc.subject | filosofía griega | es_ES |
dc.title | Platón: la ley en la forja del carácter | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
reunir.tag | NUR | es_ES |