Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorales-Bonis, Francia Victoria
dc.date2024-02-06
dc.date.accessioned2024-05-09T13:41:43Z
dc.date.available2024-05-09T13:41:43Z
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/16546
dc.description.abstractEn el presente estudio, se llevó a cabo el diseño de un digestor anaerobio para el aprovechamiento de lodos y producción de biogás en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Salitre, cuyo funcionamiento se centra en el tratamiento de aguas residuales provenientes de alrededor de 3.2 millones de habitantes de una zona urbana y diversas industrias. Lo anterior permitió principalmente: I. Consolidar los requisitos del diseño con datos relevantes como la ubicación de la infraestructura, la alimentación del digestor de 419mil lb/día, tiempo de retención hidráulica mayor a 20 días y pH entre 7 y 8, II. Identificar la metodología necesaria para el dimensionamiento de la estructura del digestor, gracias a la guía de diseño de bioingeniería de aguas residuales del ACODAL y la aplicación de metodologías de estudios previos, III. Evaluar el recurso renovable, encontrando que por la situación geográfica de Bogotá existe una favorabilidad por factores como la precipitación, el clima, la temperatura y la caracterización del agua residual, IV. Analizar tres escenarios que se desarrollan en función del porcentaje de metano para evaluar el impacto económico por la producción energética y por el ahorro de la PTAR y el impacto ambiental. En este sentido, dentro de los principales resultados se planteó el diseño de 10 modelos de digestores, cada uno con una capacidad de 9.483 m³ y un potencial eléctrico total de 14,5MWh. La evaluación de impactos ambientales señaló, por una parte, mayores impactos negativos en la fase de construcción con el 51%, además, se identificaron impactos socioeconómicos positivos para la población gracias a la fase de operación y mantenimiento con un 46%. La comparación con otros estudios indicó un buen potencial energético y la necesidad de cuantificar el análisis elemental e inmediato en la planta para mejorar continuamente la eficiencia del digestor.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectaguas residualeses_ES
dc.subjectanálisis elementales_ES
dc.subjectpoder caloríficoes_ES
dc.subjectmetanoes_ES
dc.subjectbiogáses_ES
dc.subjectMáster Universitario en Energías Renovableses_ES
dc.titleDiseño de un digestor anaeróbico para el aprovechamiento de lodos y producción de biogás en la PTAR salitre de Bogotá, Colombiaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
reunir.tag~MERes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem