• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2023
    • Nº 5, septiembre 2023
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2023
    • Nº 5, septiembre 2023
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención con musicoterapia y canto para personas altamente sensibles

    Autor: 
    Muyor López, María del Carmen
    Fecha: 
    09/2023
    Palabra clave: 
    persona altamente sensible; PAS; musicoterapia; canto; voz; highly sensitive person; HSP; music therapy; sing; voice; MISOSTENIDO
    Revista / editorial: 
    MISOSTENIDO
    Citación: 
    Muyor, M. C. (2023). Propuesta de intervención con musicoterapia y canto para personas altamente sensibles. Misostenido, 3(5), 117-125. https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.21
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16243
    DOI: 
    https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.21
    Open Access
    Resumen:
    Las personas altamente sensibles o “PAS” conforman el 20% de la población mundial. Se trata de un rasgo de la personalidad que agrupa unas determinadas características físicas y psicológicas, que hacen más vulnerables ante estímulos externos a las personas que lo poseen. Hoy día, las personas “PAS” al igual que el resto de la población, se ven envueltas en un modo de vida frenético donde la productividad, el ajetreo y la recepción masiva de información, dan lugar a problemas y trastornos psicológicos como ansiedad, estrés o depresión. Para encontrar fórmulas que ayuden a equilibrar esta problemática, y sobre todo para que las personas puedan volver a conectar consigo mismas, desde el ámbito de la terapia o la psicología se están ofreciendo cada vez más proyectos y programas para ello. Con el fin de brindar un espacio y ambiente de confianza, para facilitar que las personas altamente sensibles reduzcan los síntomas que se derivan de la reactividad ante las situaciones de la vida cotidiana, se propone un protocolo de intervención de musicoterapia utilizando el canto y la voz como medios principales de expresión y conexión.
    Descripción: 
    The highly sensitive people or "HSP" make up 20% of the world's population. It is a personality trait that brings together certain physical and mental characteristics, which make the person who possesses it more vulnerable to external stimuli.Today, "HSP" people, like the rest of the population, are involved in a hectic way of life, where productivity, busyness, and the massive reception of information give rise to problems and psychological disorders such as anxiety, stress, or depression. To find formulas that help to balance this problem, and above all so that people can reconnect with themselves, from the field of therapy or psychology, more and more projects and programs are being offered for this proposal. To provide a space and environment of trust, and to help highly sensitive people reduce the symp- toms derived from reactivity to situations of daily life, a music therapy intervention protocol is proposed using singing and voice as the main means of expression and connection
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Propuesta de intervención con musicoterapia y canto para personas altamente sensibles.pdf
    Tamaño: 2.715Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Music therapy and singing intervention proposal for highly sensitive persons.pdf
    Tamaño: 175.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 5, septiembre 2023

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    247
    130
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    252
    180

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relationship between Resilience and Self-regulation: A Study of Spanish Youth at Risk of Social Exclusion 

      Artuch-Garde, Raquel ; González-Torres, María del Carmen; Fuente, Jesús de la; Mariano Vera, M; Fernández-Cabezas, María; López-García, Mireia (Frontiers in Psychology, 04/2017)
      The ability to self-regulate behavior is one of the most important protective factors in relation with resilience and should be fostered especially in at-risk youth. Previous research has characterized these students as ...
    • Análisis de libros de texto de 3º y 4º de ESO para la mejora de la enseñanza de la Física 

      Cucharero-López, María del Carmen (26/07/2013)
      Actualmente, se podría pensar que en un futuro próximo el libro de texto acabará siendo reemplazado por las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y que carece de sentido dedicarle tiempo. Sin embargo, ...
    • Alumnado modelo de un modelo educativo. Investigación educativa sobre la creatividad y la inteligencia naturalista. Programa de Intervención LaLe education. 

      López-Fernández, María del Carmen (20/09/2013)
      En este trabajo se estudia la posible relación existente entre el nivel de creatividad y el nivel de inteligencia naturalista en una muestra constituida por 36 alumnos/as que cursan 4º de Educación Primaria. Para evaluar ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja