Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorManso-Ruiz de la Cuesta, Elena
dc.date2023-02-01
dc.date.accessioned2023-04-17T07:25:58Z
dc.date.available2023-04-17T07:25:58Z
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/14536
dc.description.abstractUna de las novedades de la nueva legislación educativa a nivel nacional en la etapa de Educación Infantil ha sido la inclusión del desarrollo de los procedimientos del método científico como una de las competencias a alcanzar. De ahí la relevancia de aportar propuestas que respondan a esta necesidad y contribuyan a alcanzar la alfabetización científica del alumnado desde edades tempranas. En esta línea, el objetivo general de este trabajo es: Diseñar una propuesta de intervención educativa para que el alumnado del último curso de Educación Infantil adquiera destrezas sencillas propias del método científico. Para alcanzar este objetivo, tras la presentación de las investigaciones recientes sobre el tema, se presenta una propuesta que parte del interés del alumnado por su entorno cercano, su curiosidad por el aceite de oliva y sus conocimientos previos. En ella, se proponen actividades en las que el alumnado observa con los cinco sentidos, se hace preguntas, hipotetiza, busca información, experimenta, concluye y comunica los resultados, todo ello, asociando cada paso del método científico a un personaje, lo que le facilita la comprensión e interiorización de los procedimientos científicos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectmétodo científicoes_ES
dc.subjectEducación Infantiles_ES
dc.subjectaceite de olivaes_ES
dc.subjectalfabetización científicaes_ES
dc.subjectciencias experimentaleses_ES
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Infantiles_ES
dc.titleInvestigar el aceite de oliva en Educación Infantil a través del método científicoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
reunir.tag~GMEIes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem