Listar Nº 168 febrero 2019 por título
Mostrando ítems 7-12 de 12
-
Lo que vale la pena salvar hoy. Scruton elogia los valores de verdad, belleza y bien
(Nueva Revista, 02/2019)¿Hay cosas que se pueden salvar? Roger Scruton plantea que hay tres, de carácter transversal: la llamada de la belleza, el descubrimiento de la verdad y la lucha por la bondad. La belleza, en concreto, interpela a todos ... -
¿Qué se merece cada cual? Así interpreta Sandel la justicia según Aristóteles
(Nueva Revista, 02/2019)En "Justicia", Michael J. Sandel dedica unas cuantas páginas a exponer su versión del pensamiento ético (que también es político) de Aristóteles. Explica la centralidad de la teleología (el fin propio que tiene cada cosa) ... -
El renacimiento del pensamiento crítico Así eran las clases en las primeras universidades
(Nueva Revista, 02/2019)El pensamiento crítico pretende que los alumnos sean activos en su educación, capaces de hacerse con los pros y los contras de cualquier cuestión. Esto ya fue propuesto por Sócrates y alcanzó un asombroso desarrollo con ... -
El resurgir de las charlas
(Nueva Revista, 02/2019)Chris Anderson, director de las Charlas TED, una de las mayores plataformas globales de expansión de ideas, ha popularizado el arte de hablar en público, una competencia imprescindible en el siglo XXI. -
Tom Wolfe: de que el mono desciende del hombre. Última y polémica obra del padre del «nuevo periodismo» sobre el lenguaje
(Nueva Revista, 02/2019)"El reino del lenguaje" parece un reportaje sobre las investigaciones acerca de la capacidad humana de comunicar, pero es también una polémica diatriba contra el mundo académico, lo políticamente correcto y el poder de la ... -
Viaje a Scrutopia. La experiencia de ser alumno de Scruton en su propia casa
(Nueva Revista, 02/2019)Los dos últimos veranos Roger Scruton ha convocado Scrutopia, un curso de nueve días para veinte alumnos que es mucho más que un curso. El nombre remite a un lugar. Es todo lo contrario, por tanto, a una utopía; y es un ...