• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Análisis del marketing político a través de redes sociales en Ecuador Estudio de caso: Byron Cárdenas, alcalde de Latacunga

    Autor: 
    Espinosa-Espinosa, Meybik
    Fecha: 
    19/07/2021
    Palabra clave: 
    redes sociales; facebook; marketing político; marketing digital; elecciones Ecuador; social networks; political marketing; digital marketing; Ecuador elections; Máster en Comunicación y Marketing Político
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12396
    Open Access
    Resumen:
    Las Elecciones Seccionales 2019 en Ecuador se desarrollaron en un contexto donde las redes sociales ocuparon nuevos espacios en el debate público. Especialmente en la ciudad de Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi, se llevó a cabo, por primera vez, un plan de marketing político por parte del ex candidato y actual alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, cuya estrategia desembocó en una victoria electoral. Bajo este contexto, la investigación permitirá conocer -minuciosamente- las herramientas de marketing político aplicadas en el fanpage de Facebook del candidato, para contrastar con los resultados de los comicios oficiales y conocer de primera mano la interacción, alcance, ritmo y frecuencia de publicaciones durante los 122 días de campaña. El objetivo del presente trabajo es también poner en perspectiva la campaña del ex candidato Byron Cárdenas en comparación a la del candidato oficialista Patricio Sánchez, en cuanto a la formulación de estrategia y engagement en redes sociales.
    Descripción: 
    The Sectional Elections in Ecuador (2019) took place in a context where social networks occupied new spaces in the public debate. Especially, in the Latacunga city, capital of the province of Cotopaxi, a political marketing plan was carried out for the first time by the former candidate and current mayor of Latacunga, Byron Cárdenas, whose strategy led to an electoral victory. In this context, the research will be able to know -in detail- the political marketing tools applied in the candidate's Facebook fanpage, to contrast with the results of the official elections and to know first-hand the interaction, scope, rhythm and frequency of publications during the 122 days of campaign. The objective of this paper is also to put the campaign of former candidate Byron Cárdenas in perspective compared to that of the official candidate Patricio Sánchez, in terms of strategy formulation and engagement in social networks.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Espinosa Espinosa, Meybik.pdf
    Tamaño: 6.664Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    384
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    269

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • eTwinning: el intercambio con escuelas europeas en el desarrollo de la competencia comunicativa en el aula de 3° y 4° de la ESO. 

      Masiero-Espinosa, Nadia Manuela (18/07/2014)
      El presente trabajo indaga acerca de los intercambios internacionales entre escuelas y de los beneficios que suponen a nivel de competencia lingüística y de motivación hacia el aprendizaje del inglés en alumnos de Educación ...
    • Proyecto creativo a través de las Inteligencias Múltiples en 1º de Primaria 

      Pérez-Espinosa, María (29/07/2014)
      Tras la teoría formulada en 1983 por Howard Gardner se produce una revolución sobre el concepto de inteligencia, y todo lo que ella implica. Además de este nuevo concepto de inteligencia, Gardner hace alusión a la relación ...
    • Tutoría electrónica en la enseñanza superior: la experiencia de uso en la Universidad de Murcia 

      Arnaiz Sánchez, Pilar; López Vicent, Patricia; Prendes Espinosa, Mª Paz (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
      El artículo presenta la evaluación de un proyecto de innovación llevado a cabo en la Universidad de Murcia centrado en el uso de la tutoría electrónica en educación superior, analizando la experiencia llevada a cabo con ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja