• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Memoria de Gestión Clínica en el Centro de Especialidades Médicas de la Universidad de Cuenca (CEM)

    Autor: 
    Orellana-Guzhñay, Paúl Andrés
    Fecha: 
    15/07/2021
    Palabra clave: 
    especialidades; medicas; gestión; sanitaria; Cuenca; specialties; medical; management; health; Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12269
    Open Access
    Resumen:
    El Centro de Especialidades Médicas (CEM) es un proyecto de la Universidad de Cuenca de reciente creación, gestionado administrativa y financieramente por la Empresa Universitaria de Salud EP, destinado a ofertar servicios sanitarios de consulta externa en diferentes especialidades médicas a la población con capacidad de pago, y a la vez ayudar a cubrir parte de la demanda de plazas para la realización de prácticas pre-profesionales de estudiantes de las Facultades de Medicina y de Psicología. El presente trabajo parte de la descripción del sistema sanitario en el cual el CEM desarrolla sus funciones, concluyendo en términos generales que corresponde a un modelo Beveridge, donde el estado garantiza la salud a la población en general; sin embargo, en este caso coexisten tanto los servicios públicos como privados, ubicando al centro sanitario de estudio como parte del sector privado, a pesar de nacer de la iniciativa pública. Posterior se realiza un análisis estratégico donde se estudian aspectos internos y externos del CEM, insumos necesarios para elaboración de una matriz DAFO y CAME. Sobre la base del análisis antes mencionado se procede a construir un plan de actuación mismo que considera aspectos fundamentales dentro de la gestión y planificación sanitaria como: la planeación estratégica, la gestión por procesos, la calidad y seguridad, la atención centrada en el paciente, y el control a través de la elaboración de un cuadro de mando integral. Finalmente, se establece el perfil profesional del candidato a Jefe Técnico del CEM y las funciones que desempeñará.
    Descripción: 
    Center for Medical Specialties (CEM) is a recently created University of Cuenca project, managed administratively and financially by the EP Health University Company, aimed at offering outpatient health services in different medical specialties to the population with the capacity to payment, and at the same time help cover part of the demand for places to carry out pre-professional internships for students of the Faculties of Medicine and Psychology. The present work starts from the description of the health system in which the CEM develops its functions, concluding in general terms that it corresponds to a Beveridge model, where the state guarantees health to the general population; however, in this case, both public and private services coexist, placing the study health center as part of the private sector, despite being born from the public initiative. Subsequently, a strategic analysis is carried out where internal and external aspects of the CEM, necessary inputs for the preparation of a SWOT and CAME matrix are studied. Based on the aforementioned analysis, an action plan is built that considers fundamental aspects within health management and planning such as: strategic planning, process management, quality and safety, patient-centered care, and control through the development of a balanced scorecard. Finally, the professional profile of the candidate for Chief Technical Officer of the CEM and the functions they will perform are established.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Orellana Guzhñay, Paúl Andrés.pdf
    Tamaño: 2.490Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    221
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    137

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sex-Specific Impact of Changes in job Status on Suicidal Ideation 

      Kim, Dae-Hwan; Rodríguez Andrés, Antonio (1); Leigh, J. Paul (CRISIS-The Journal of Crisis Intervention and Suicide Prevention, 03/2020)
      Background: Around the globe, 800,000 people die from suicide every year. Despite being one of the leading causes of death, suicide remains a low public health priority. Korea has the second highest total suicide rate among ...
    • Intervención para la mejora de la Inteligencia Emocional en adolescentes con Discapacidad intelectual 

      Orellana-Cortijo, Mercedes Belén (09/2017)
      En las últimas décadas, en el ámbito educativo, ha aumentado el interés en todo lo relacionado con la inteligencia emocional, concediéndole tal importancia que llega a ser comparada con la capacidad cognitiva. Este ...
    • Diseño de una metodología centrada en el Talento Humano para promover el desarrollo organizacional en la empresa de turismo Cotratudossa. 

      Orellana-Espinoza, Felipe Eduardo (02/2018)
      El desarrollo organizacional ha sido un movimiento que surge a partir del año de 1962 como mecanismo educacional que intenta modificar las estructuras, creencias y valores de los individuos que conforman las organizaciones, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja