• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Diseño y estructuración de un fondo de inversión híbrido, dirigido a inversionistas colombianos de perfil de riesgo alto.

    Autor: 
    Alfonso-Ramírez, Diego David
    Fecha: 
    29/09/2021
    Palabra clave: 
    fondo de inversión; mercado de capitales; rentabilidad; especulación; Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12268
    Open Access
    Resumen:
    Durante los últimos años la industria de administración de fondos de inversión en Colombia ha crecido a un ritmo acelerado, logrando conquistar participación de mercado que antes le correspondía a los esquemas tradicionales de ahorro bancario. Si ese ritmo de crecimiento se mantiene, los gestores de portafolio locales deberán tener a disposición del público vehículos de inversión para recibir aportes por cerca de $30 billones anuales, cifra que representa una oportunidad de mercado poco despreciable para nuevos incursores en el negocio. Dadas las limitaciones del mercado de capitales local, se prevé que los gestores de portafolio que desarrollen alternativas de inversión innovadoras, enfocadas en mercados desarrollados, podrían construir una propuesta de valor atractiva para los inversionistas. El presente trabajo desarrolla la estructuración y puesta en marcha de un fondo de inversión híbrido, dirigido a inversionistas colombianos de perfil de riesgo alto y cuyas expectativas de retorno superen las tasas de rentabilidad disponibles en los activos financieros locales. La tesis de inversión consiste en aprovechar las bondades de los mercados de capitales desarrollados y en combinar estrategias direccionales en instrumentos de renta variable, con la ejecución organizada y recurrente de operaciones especulativas de corto plazo en el mercado de divisas. Así mismo, el modelo de negocio contempla la puesta en práctica de una política de inversión flexible y la ejecución disciplinada de un método técnico de selección de activos que podría arrojar rentabilidades entre 50 y 100 puntos básicos más altas que las alcanzadas por los índices y alternativas de inversión tradicionales. Soportar el desarrollo de ese modelo en una estructura organizacional liviana, con costos fijos y variables sustancialmente más bajos que los de la competencia, permitiría a la sociedad gestora alcanzar un activo bajo administración cercano a los $200.000 millones al cabo de tres años, y lograr un retorno sobre patrimonio (ROE) sostenible superior al 40% a partir del tercer año de operaciones.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Alfonso Ramírez, Diego David.pdf
    Tamaño: 3.848Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    172
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    129

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Conocimiento de los beneficios de la actividad físico-deportiva en las personas mayores según variables socio-demográficas 

      Del Hierro Pinés, David; Jiménez Benito, Víctor; Sacedón Ramallo, Diego; Santacruz Lozano, José Antonio; Cerro Herrero, David; Clemente Remón, Ángel Luis (1) (Journal of Sport and Health Research, 09/2017)
      Esta investigación pretende conocer el grado de conocimiento de los beneficios de la práctica de actividad físico-deportiva por las personas mayores de una población urbana de más de 100.000 habitantes (Alcalá de ...
    • Una administración sin papel 

      Mellado Ramírez, David (Nueva Revista, 31/10/2015)
      La importancia que están adquiriendo las nuevas tecnologías, tanto en el ámbito empresarial como en la vida cotidiana de los individuos, reclama que la Administración se adapte a este nuevo entorno digital. A juicio de ...
    • Lifetime Mental Health Problems in Adult Lower Secondary Education: A Student Survey 

      Aznárez-Sanado, Maite; Artuch-Garde, Raquel (1); Carrica-Ochoa, Sarah; García-Roda, Carlos; Arellano, Araceli; Ramírez-Castillo, David; Arrondo, Gonzalo (Frontiers in Psychology, 06/07/2020)
      Background/Objective: Adult Lower Secondary Education is an education program for basic qualifications for the labor market. Our study aimed to compare lifetime mental health problems between current Adult Lower Secondary ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja