• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    La objeción de conciencia en la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia: problemas que plantea su desarrollo autonómico

    Autor: 
    Rubio-Agenjo, Joaquin
    Fecha: 
    12/07/2021
    Palabra clave: 
    eutanasia; objeción de conciencia; registro; euthanasia; conscientious objection; registry; Máster Universitario en Bioética
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12186
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo aborda algunas cuestiones que se plantea el desarrollo normativo, por parte de las Comunidades Autónomas, de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, reguladora de la eutanasia, en cuanto a la objeción de conciencia y el registro de objetores. Después de analizar el concepto de objeción de conciencia en la Constitución y en jurisprudencia del Tribunal Constitucional, se examinan los tres supuestos más importantes de objeción de conciencia en materia sanitaria: el aborto, la píldora del día después y la eutanasia. Por último, se analizan cinco problemas en el desarrollo autonómico, y se apuntan posibles soluciones: el primero la creación y regulación del registro, incidiendo en su rango jurídico, confidencialidad y dependencia orgánica; el segundo, su posible encomienda de gestión; el tercero, el denominado “registro inverso”; el cuarto, la objeción de conciencia institucional; y el quinto, la objeción de conciencia a las Instrucciones Previas.
    Descripción: 
    This work addresses some issues raised by the regulatory development, by the Autonomous Communities, of Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, regulating euthanasia, regarding conscientious objection and the registration of objectors. After analyzing the concept of conscientious objection in the Spanish Constitution and in the jurisprudence of the Constitutional Court, the three most important cases of conscientious objection in health matters are examined: abortion, the morning-after pill and euthanasia. Finally, five problems in autonomous development are analyzed, and possible solutions are pointed out: the first, the creation and regulation of the registry, affecting its legal status, confidentiality and organic dependence; the second, its possible management assignment; the third, the so-called "reverse registry"; the fourth, institutional conscientious objection; and the fifth, conscientious objection to the Living Will.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Rubio Agenjo, Joaquin.pdf
    Tamaño: 524.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata_Rubio Agenjo, Joaquin.pdf
    Tamaño: 517.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    23
    163
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    97

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estimulación de la inteligencia corporal en niños de cinco años 

      Rubio, Nuria (2012)
      La teoría de las Inteligencias Múltiples, Howard Gardner, reconoce diferentes formas de enseñar y aprender, a través de procedimientos dinámicos de evaluación cognitiva. El objetivo del trabajo es el estudio de las ...
    • Educación y pluralismo político-administrativo 

      Medina Rubio, Rogelio (Revista Española de Pedagogía, 07/1983)
      El presente artículo trata de investigar cuáles son los fundamentos racionales del pluralismo educativo o la democratización de la enseñanza, para detectar los usos y los abusos que se dan en este campo. Partiendo del ...
    • Los derechos humanos y la educación en los valores de una ciudadanía universal 

      Medina Rubio, Rogelio (Revista Española de Pedagogía, 09/1998)
      This study has been undertaken within the context of education for human rights, in order to identify, collect and analyse the values of a multicultural and cosmopolitan education. It is expected that this study will ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja