• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    La objeción de conciencia en la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia: problemas que plantea su desarrollo autonómico

    Autor: 
    Rubio-Agenjo, Joaquin
    Fecha: 
    12/07/2021
    Palabra clave: 
    eutanasia; objeción de conciencia; registro; euthanasia; conscientious objection; registry; Máster Universitario en Bioética
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12186
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo aborda algunas cuestiones que se plantea el desarrollo normativo, por parte de las Comunidades Autónomas, de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, reguladora de la eutanasia, en cuanto a la objeción de conciencia y el registro de objetores. Después de analizar el concepto de objeción de conciencia en la Constitución y en jurisprudencia del Tribunal Constitucional, se examinan los tres supuestos más importantes de objeción de conciencia en materia sanitaria: el aborto, la píldora del día después y la eutanasia. Por último, se analizan cinco problemas en el desarrollo autonómico, y se apuntan posibles soluciones: el primero la creación y regulación del registro, incidiendo en su rango jurídico, confidencialidad y dependencia orgánica; el segundo, su posible encomienda de gestión; el tercero, el denominado “registro inverso”; el cuarto, la objeción de conciencia institucional; y el quinto, la objeción de conciencia a las Instrucciones Previas.
    Descripción: 
    This work addresses some issues raised by the regulatory development, by the Autonomous Communities, of Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, regulating euthanasia, regarding conscientious objection and the registration of objectors. After analyzing the concept of conscientious objection in the Spanish Constitution and in the jurisprudence of the Constitutional Court, the three most important cases of conscientious objection in health matters are examined: abortion, the morning-after pill and euthanasia. Finally, five problems in autonomous development are analyzed, and possible solutions are pointed out: the first, the creation and regulation of the registry, affecting its legal status, confidentiality and organic dependence; the second, its possible management assignment; the third, the so-called "reverse registry"; the fourth, institutional conscientious objection; and the fifth, conscientious objection to the Living Will.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Rubio Agenjo, Joaquin.pdf
    Tamaño: 524.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata_Rubio Agenjo, Joaquin.pdf
    Tamaño: 517.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    23
    212
    158
    116
    74
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    121
    113
    73
    41

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Más sobre Shostakovich: ¿un compositor oficial de la Unión Soviética de Stalin? 

      Rubio Plo, Antonio R (Nueva Revista, 10/2016)
      La aparición de la novela del escritor británico Julian Barnes El ruido del tiempo (2016) trae a la actualidad al compositor Dimitri Shostakovich, considerado como el último gran sinfonista de la historia de la música. Una ...
    • Los Bloques Lego® como recurso didáctico para la enseñanza de las Cuentas Anuales, en 2º curso del Ciclo Medio en Gestión Administrativa 

      Erauzquin-Rubio, Ana (24/05/2016)
      La docencia de contabilidad presenta numerosas carencias debido a su complejidad y a la dificultad de materializar y acercar los contenidos abstractos a la realidad del alumnado. En consecuencia, la didáctica del método ...
    • El entorno medioambiental de la Sierra de Segura como elemento metodológico en Biología y Geología de 1º ESO 

      Rubio-Mihi, Daniel (24/06/2016)
      Los docentes reconocen a las salidas de campo como un incuestionable elemento metodológico que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje en las materias de Biología y Geología. Pese a ello, el número de salidas que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja