• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Influencia de la satisfacción de los profesionales en la calidad asistencial. Propuesta de un plan de mejora

    Autor: 
    Girones-Barbero, Amelia
    Fecha: 
    22/09/2021
    Palabra clave: 
    satisfacción laboral; enfermería; calidad asistencial; quirófano; propuesta de mejora; job satisfaction; nursing; quality healthcare; operation theatre; improvement proposal; Máster Universitario en Dirección y Gestión de Unidades de Enfermería
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12147
    Open Access
    Resumen:
    La Satisfacción Laboral (SL) ha sido motivo de estudio desde inicios del siglo XX y capta el interés de distintas disciplinas, desde la Psicología y los Recursos Humanos hasta más recientemente el mundo de la Salud. Kovach, en 1977 (22) reconocía la SL como un componente de compromiso organizacional y que sólo si las instituciones buscan tener unos trabajadores satisfechos podrán alcanzar unos niveles de calidad competitivos. Y es que el trabajo ocupa una parte muy importante en nuestras vidas ya que invertimos en él 30% de nuestro tiempo, por ello, es importante que lo que hacemos nos produzca agrado puesto que nos afecta directamente a nuestro bienestar personal. El objetivo de este trabajo es mejorar la SL del personal de enfermería del Bloque Quirúrgico del Hospital Joan XXIII de Tarragona. Para ello, primero se analiza el grado de satisfacción actual mediante el cuestionario ampliado Font Roja y se elabora un plan de mejora detectando las causas originarias utilizando un diagrama causa-efecto; se priorizan unas medidas correctoras utilizando el Método Hanlon para que éstas sean factibles y eficaces para conseguir, con todo ello, tener unos trabajadores más comprometidos y motivados.
    Descripción: 
    Job Satisfaccion (SJ) has been a topic of interest since the beginning of the 20th century. It brings the interest of different areas, from Psychology and Human Resources to the Healthcare world more recently. In 1977, Kovach recognized SJ as an organizational commitment component and that only if organizations seek out to have satisfied employees, they will be able to achieve competitive quality levels. The reason for that is that job takes a very important part in our lives, because we invest 30% of our time in it. We can state that it’s important that we like what we do, since it directly affects our personal wellbeing. The purpose of this document is to improve the Job Satisfaction of the nursing staff in the Surgical Area of Joan XXIII Hospital in Tarragona. To achieve this, the current satisfaction grade is analyzed through the extended Font Roja questionnaire, and an improvement plan is drawn up detecting the original root-causes using a cause-effect diagram; corrective measures are prioritized using Hanlon Method in order for them to be implementable and efficient. These steps are designed to achieve the goal of having more committed and motivated employees.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Girones Barbero, Amelia.pdf
    Tamaño: 1.538Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    74
    201
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    57
    133

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Hacia la transformación económica de la universidad española. Propuestas para la mejora de la financiación de la enseñanza superior 

      Sanz-Magallón Rezusta, Gonzalo; Schwartz Girón, Pedro; Morales de Vega, Mª Encina (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2009)
      El presente trabajo analiza la configuración actual del sistema de financiación de la universidad en España y realiza diversas propuestas encaminadas a mejorarlo, por el bien del crecimiento económico de España y del ...
    • Proyecto de gestión de un Servicio de Alergología 

      Antón-Gironés, Mónica (15/05/2017)
      El siguiente documento describirá el proyecto de gestión de un Servicio de Alergología (SAL), dentro de un Hospital comarcal gestionado bajo la modalidad de concesión administrativa y perteneciente a la red de hospitales ...
    • La insolvencia personal o familiar en España. El código de buenas prácticas bancarias sobre hipotecas 

      Castillo Girón, Víctor Manuel; López Jiménez, David (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2012)
      A lo largo de su historia reciente, España ha pasado por diversas crisis económicas. Ahora bien, ninguna de dimensiones tan colosales como la actual. Entre las causas más significativas, ocupa una posición muy destacada ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja