Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCadena-Ceron, Mauricio Eduardo
dc.date2020-06
dc.date.accessioned2020-11-16T09:30:31Z
dc.date.available2020-11-16T09:30:31Z
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/10747
dc.descriptionOne of the main challenges for companies in the supermarket sector is having sufficient human resources and training in the main functions of the operation of a store, to respond appropriately in times of low and high demand, guaranteeing customer service standards, without incurring in the execution of the company's expense budget. To achieve the aforementioned, the organization must propose and execute strategies that allow the achievement of these objectives, align with the financial policies of the company and efficiently execute the personnel expenses which represent important participation in the total expenses in the organizations of the retail sector, all this with a very important challenge; keep the team motivated and add value to the company. The main objective of this work is to propose a basic polyfunctionality model for the main activities of the operation of a large or small supermarket, in response to the need to have trained personnel to carry out different tasks and execute them at different times, according to the need for the operation of the commercial establishment. Within the specific objectives of this project, the aim is to: identify the main operating activities of the company's stores, propose the most important activities to apply polyfunctionality, propose a methodology for implementing the model and evaluate the impact on the organization.es_ES
dc.description.abstractUno de los principales desafíos para las empresas del sector supermercados es disponer de recurso humano suficiente y capacitado en las principales funciones de la operación de una tienda, para responder adecuadamente en los momentos de baja y alta demanda, garantizando los estándares de servicio al cliente, sin incurrir en la sobre ejecución del presupuesto de gastos de la compañía. Para lograr lo anterior, la organización debe plantear y ejecutar estrategias que permitan el logro de estos objetivos, alinearse con las políticas financieras de la empresa y ejecutar eficientemente los gastos de personal que representan una participación importante en el total de gastos en las organizaciones del sector retail, todo esto con un reto muy importante; mantener el equipo de trabajo motivado y agregar valor a la compañía. Este trabajo sitúa como objetivo principal la propuesta de un modelo básico de polifuncionalidad para las principales actividades de la operación de un supermercado de grande o pequeña superficie, como respuesta a la necesidad de disponer de trabajadores capacitados para desarrollar diferentes tareas y ejecutarlas en diferentes momentos de acuerdo con la necesidad de la operación del establecimiento comercial. Dentro de los objetivos específicos del presente proyecto, se pretende: identificar las principales actividades operativas de las tiendas de la compañía, proponer las actividades más importantes para aplicar polifuncionalidad, proponer una metodología de implementación del modelo y evaluar el impacto en la organización.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectretailes_ES
dc.subjectpolifuncionalidades_ES
dc.subjecteficiencia operacionales_ES
dc.subjectoptimización de recursoses_ES
dc.subjectgestión del cambioes_ES
dc.subjectpolyfunctionalityes_ES
dc.subjectoperational efficiencyes_ES
dc.subjectresource optimizationes_ES
dc.subjectchange managementes_ES
dc.subjectMáster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)es_ES
dc.titleImplementación de un modelo de polifuncionalidad en un supermercadoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
reunir.tag~MMBAes_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem