• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Justicia Restaurativa vs Justicia Retributiva: Experiencias de la Victimización Secundaria desde la Óptica Profesional

    Autor: 
    Márquez-Jimena, Javier
    Fecha: 
    16/07/2020
    Palabra clave: 
    victimología; justicia restaurativa; justicia retributiva; mediación penal; victimización secundaria; victimology; restorative justice; retributive justice; criminal mediation; secondary victimization; Grado en Criminología
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10653
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo principal de este estudio es conocer las experiencias de la victimización secundaria desde la óptica de las personas que intervienen profesionalmente en la resolución de un conflicto dentro del sistema judicial actual. Los beneficios que se esp eran de este trabajo consistirán, entre otros, en aportar conocimientos para el desarrollo del estudio de la intervención con las personas víctimas de un delito. De los cuatro objetos de estudio de la Criminología, la víctima es el más tardío. Por ello, l a Victimología es el área de la Criminología que requiere de mayor investigación n. Este estudio fenomenológico tiene como propósito: analizar, desde la óptica de los profesionales que intervienen con la población victimal, el paso de estas personas por el sistema judicial, colaborando en este sentido al crecimiento del estudio e investigación en la Victimología Procesal.
    Descripción: 
    The main objective of this study is to learn from the experiences of secondary victimisation from the point of view of the professionals who work towards the resolution of a conflict within the current judicial system. The expected benefits of these learnings will be, among others, to provide insights to widen the knowledge about the victims of crime. Out of the four subjects in Criminology, the study of the victim is the one which developed last. Therefore, Victimology is the area of Criminology that requires the most research. The purpose of this phenomenological study is to analyse, from the perspective of the professionals who work with the victims, the experience of these victims in the judicial system, and thereby to improve the research into Procedural Vi ctimology.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Márquez Jimena, Javier.pdf
    Tamaño: 1.445Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    144
    353
    88
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    59
    217
    40

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Degradación de la vitamina C en un producto de mango (Mangifera indica L.) y lactosuero 

      Mendoza-Corvis, Fernando Alonso (1); Arteaga-Márquez, Margarita Rosa; Pérez-Sierra, Ómar Andrés (Corpoica Ciencia y Tecnologia Agropecuaria, 01/2017)
      Esta investigación buscó determinar la cinética de degradación de la vitamina C en un producto en polvo elaborado a base de pulpa de mango (Mangifera indica L. var. Hilacha) y lactosuero, con el fin de conocer el efecto ...
    • Libertad de cátedra y Educación Primaria: aproximación teórica y aplicabilidad 

      Sanabria-Márquez, Raúl (07/2015)
      La libertad de cátedra es un concepto relativamente conocido pero con muchas aristas en su posible ejercicio, sobre todo, a medida que la edad del alumnado disminuye. Con el fin último de aproximarnos a dicho concepto y ...
    • Aprendizaje basado en proyectos, una herramienta para el docente de Biología y Geología en 4º ESO 

      Márquez-Quintero, Susana (15/01/2016)
      El aprendizaje basado en proyectos es una metodología pedagógica de origen constructivista, basada en el diseño de un proyecto como estrategia principal de aprendizaje. Este abordaje, pretende involucrar al alumno en un ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja