Inteligencia Artificial y derechos de autor. Análisis y desafíos para el sistema continental y el sistema de copyright
Autor:
Tamames-Gracía-Orcoyen, Natalia
Fecha:
30/01/2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Ya se lo preguntaba Descartes, ¿podrán las máquinas llegar a pensar? Y es que,
en esta 4ª Revolución Industrial, este escenario es cada vez más real. Quizás, la
Inteligencia Artificial sea su máximo exponente; aquella que da lugar a contenidos de
naturaleza artística, entre otros, autónoma e independientemente del hombre. Pero,
¿a quién atribuir la titularidad de los derechos, toda vez que, a priori, una máquina
no necesita ser recompensada con un derecho exclusivo sobre su creación para
incentivarla a que produzca? En este trabajo se van a abordar los retos jurídicos a los
que estamos expuestos, a través de un estudio cualitativo, de las legislaciones de
diversos países; las más importantes resoluciones de tribunales nacionales,
comunitarios e internacionales; y las reflexiones de la doctrina más renombrada.
Todo ello, con una única finalidad: arrojar luz en este camino hacia una inteligencia
desconocida y que ha venido para quedarse.
Descripción:
As Descartes wondered, will the machines ever be able to think? In this 4th
Industrial Revolution, this scenario is becoming increasingly real. Perhaps, Artificial
Intelligence is its maximum exponent; that which gives rise to contents of an artistic
nature, among others, in an autonomous and independent way from men. But, who
to attribute the ownership of the rights since, a priori, a machine does not need to
be rewarded with an exclusive right over its creation to encourage it to produce?
Throughout this study, we will address the legal challenges to which we are exposed,
through a qualitative analysis, which will dive into the laws of various countries, the
most important decisions of national, European and international courts, and will go
to the thoughts of the most renowned doctrine. All of this with a single purpose: to
shed light on this path towards an unknown intelligence that has come to stay.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
441 |
209 |
94 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
997 |
799 |
219 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de la mejora del rendimiento en las Ciencias en un grupo de 3 º de Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía considerando el factor “interacción con la ciencia”.
Moya-Gracia, Eva (21/03/2014)El presente trabajo expone los beneficios de impartir clases de ciencias, en concreto de la materia física y química, a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de la comunidad autónoma de Andalucía, así como el aumento ... -
La biblioteca de aula como recurso para acercar la literatura y la lectura a niños de 5 años
Gracia-Rodríguez, Beatriz (07/2017)El presente Trabajo de Fin de Grado realiza un análisis de la biblioteca de aula como recurso educativo de primer orden en la etapa de Educación Infantil, tratando de fomentar el placer por la lectura y la literatura, el ... -
El cine en las aulas: La Guerra civil española
Gracia, Marta (2012)Este trabajo constituye un estado de la cuestión acerca de las relaciones entre la disciplina histórica y el cine, así como una visión del cine como recurso didáctico en la escuela. A través de los historiadores más ...