ListarNº 165 mayo 2018 por tema "el hombre en busca de sentido"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
A propósito de “Óscar o la felicidad de existir”
(Nueva Revista, 18/07/2018)He aquí la herencia de "Óscar o la felicidad de existir": sus cartas. Su verdad. A partir de ese legado reconstruimos y descubrimos su historia, su enfermedad, su lucha y su esperanza: la del niño moribundo que se abre a ... -
Así se gestó “El hombre en busca de sentido”
(Nueva Revista, 22/06/2018)Viktor Frankl es el autor de esta obra clave del siglo XX. La escribió tras sobrevivir a varios campos de concentración. Este artículo profundiza en su trayectoria vital y explica el proceso que le llevó a redactar su obra ... -
Grandes libros, grandes búsquedas
(Nueva Revista, 19/07/2018)Más allá de su calidad estrictamente literaria o de su importancia histórica, los grandes libros son grandes búsquedas de sentido. No son por ello menos obras de arte y, de hecho, si son instrumentos imprescindibles, es ... -
Jiménez Lozano y sus “Memorias de un escribidor”: la tradición talmúdica
(Nueva Revista, 12/07/2018)Estamos ante el relato de la hermosura de lo pequeño, de las vidas insignificantes y olvidadas, de las personas sencillas, que nos recuerda el hilo ético y estético de la tradición talmúdica. -
La respuesta de Ratzinger a la crisis de sentido
(Nueva Revista, 03/07/2018)Frente a la opción de construir por nosotros mismos un sentido para nuestra vida hay otra opción posible: la de recibir ese sentido de otro, como un don. En esta línea se encuentra la interpretación que hace Ratzinger de ... -
Toma y lee
(Nueva Revista, 20/07/2018)Si hay un momento histórico paradigmático de la lectura como clave para encontrar el sentido de la vida, es Agustín de Hipona sin saber qué camino tomar y escuchando al otro lado del jardín una voz que repite: «Tolle, lege» ...