Mostrando ítems 1-11 de 11

    • ¿A qué encuestas hacer caso? 

      Michavila Núñez, Narciso (Nueva Revista, 17/07/2017)
      A partir de las elecciones españolas de junio de 2016 y, más tarde, del Brexit, se ha hablado mucho de que las encuestas electorales o similares no aciertan. ¿Cómo hay que hacer las encuestas para acertar? ¿A qué encuestas ...
    • Constitución, educación y estética del poder político, según González Trevijano 

      Sarabia, Bernabé (Nueva Revista, 30/03/2005)
      Creo que, con carácter general, la vida en nuestros días ha precipitado mucho las cosas, y seguramente se llega demasiado pronto, a mi juicio, a determinados puestos. No sólo al ámbito de la dirección de las universidades, ...
    • Corea del Norte en la era Trump 

      Lara Fernández, Belén (Nueva Revista, 17/07/2017)
      Desde que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos la tensión entre Washington y Pionyang no ha dejado de aumentar, hasta llegar a alcanzar niveles sin precedentes.
    • Europa bajo la amenaza islámica 

      Portes, Alejandro (Nueva Revista, 17/07/2017)
      Las amenazas terroristas y las víctimas de tales ataques proliferan en Europa. El clima civil en varias ciudades europeas empieza a asemejar a las del Medio Oriente, donde la paz ciudadana y el derecho a la vida se ven ...
    • Gobernanza de la globalización 

      Steinberg, Federico (Nueva Revista, 01/02/2018)
      Este artículo analiza las líneas maestras de la política comercial de la Administración Trump y especula sobre su posible impacto sobre el comercio internacional y la gobernanza de la globalización.
    • Pobreza y desigualdad social en el mundo 

      de la Rocha Vázquez, Manuel (Nueva Revista, 17/07/2017)
      La desigualdad económica se ha convertido en uno de los grandes problemas sociales de nuestro tiempo. Desde principios de los años ochenta, con el auge del neoliberalismo y la aceleración de la globalización, la desigualdad ...
    • Poesía en tiempos de Internet. Una conversación con Luis Alberto de Cuenca 

      Mayoral, Carlos (Nueva Revista, 01/12/2017)
      A su rostro de Bogart le añade la mirada épica de Homero. La cultura grecolatina se agolpa, tal es la cantidad de libros que almacena. Ha sido muchos hombres, como ya decía su maestro Borges. Entre esos hombres está el ...
    • Una sociedad en transición 

      Urquizu, Ignacio (Nueva Revista, 07/02/2018)
      A juicio de Urquizu, se perciben indicios suficientes que permiten afirmar que en un futuro próximo aparecerán nuevas fracturas sociales y que la sociedad del futuro será distinta de la que hoy conocemos.
    • Sociedad y sociedades 

      Herrera, Manuel (Nueva Revista, 17/07/2017)
      Un fenómeno que no puede pasar inadvertido a ningún observador son los profundos cambios que ha experimentado la sociedad que nos rodea. Una sociedad que se ha hecho más densa, compleja e influyente. Al fin y al cabo, global.
    • Tensiones en el mar del sur de China. Un conflicto de difícil solución 

      Alonso Marcos, Antonio (Nueva Revista, 26/04/2017)
      Las disputas fronterizas en el mar que baña las costas de Taiwán, Filipinas, Brunéi, Malasia, Vietnam y la República Popular de China han ido en los últimos años más allá de las palabras y la China continental está tomando ...
    • La “última milla” en África 

      Marín Egoscozabal, Ainhoa (Nueva Revista, 17/07/2017)
      Muchos de los grandes debates sobre el continente africano tienen como eje central la siguiente pregunta: ¿cómo se puede acabar con la pobreza en África? La pregunta es aparentemente sencilla, sin embargo, las respuestas ...