ListarNº 155 noviembre 2015 por tema "libros"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Antonio Barnés, Elogio del libro de papel
(Nueva Revista, 11/2015)Reseña del libro "Elogio del libro de papel" de Antonio Barnés, por Miguel Ángel Garrido Gallardo. Rialp, Madrid, 2014, 102 págs. -
Democracia y nihilismo. Vida y obra de Nicolás Gómez Dávila
(Nueva Revista, 11/2015)Reseña de Democracia y nihilismo. Vida y obra de Nicolás Gómez Dávila de José Miguel Serrano Ruiz Calderón por Josemaría Carabante. Eunsa, Madrid, 2015, 287 págs -
Francisco López Rupérez. Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial
(Nueva Revista, 11/2015)De manera reiterada y cíclica surge desde la opinión pública la necesidad de abordar una reforma «en y para» el ejercicio de la profesión docente. Las diversas evaluaciones de nuestro alumnado, por organismos públicos y ... -
Pío Baroja. Los caprichos de la suerte
(Nueva Revista, 11/2015)Reseña de "Los caprichos de la suerte" de Pío Baroja, por Juan Marqués. Espasa, Barcelona, 2015, 216 págs. Edición de Ernesto Viamonte Lucientes Nota preliminar de José-Carlos Mainer -
Rüdiger Safranski, Goethe. La vida como obra de arte
(Nueva Revista, 11/2015)Reseña de "La vida como obra de arte" de Rüdiger Safranski por Rafael Rodríguez Tapia. Tusquets, Barcelona, 2015, 687 págs. Traducción de Raúl Gabás. -
Tomás Páez (coord.) La voz de la diáspora venezolana
(Nueva Revista, 11/2015)Reseña de "La voz de la diáspora venezolana" de Tomás Páez (coord.), por Mireya Fernández. Los libros de la Catarata, Madrid, 2015, 367 págs.