Mostrando ítems 61-80 de 92

    • La obra literaria de Marilynne Robinson. Redescubriendo la serena luminosidad de la existencia 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 05/2016)
      Marilynne Robinson es una de las voces literarias más exquisitas de Estados Unidos. La profunda sencillez de sus cuatro novelas, la entrañable intimidad e integridad de sus personajes y la posibilidad de desentrañar el ...
    • Olegario González de Cardedal y su “Ciudadanía y cristianía” 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 12/2016)
      Reseña de "“Ciudadanía y cristianía" de Olegario González de Cardedal, por Miguel Ángel Garrido Gallardo. Encuentro, Madrid, 2016, 347 págs.
    • Pablo Iglesias y la poliacroasis 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 07/2016)
      En un breve apunte, nuestro Director subraya la importancia de la retórica en la comunicación política, tomando un par de ejemplos patentes en la reciente campaña electoral española. Claro que echar mano una y otra vez ...
    • Pedro Cerezo Galán. El héroe de luto. Ensayos sobre el pensamiento de Baltasar Gracián 

      Baltar, Ernesto (Nueva Revista, 05/2016)
      Reseña de "El héroe de luto. Ensayos sobre el pensamiento de Baltasar Gracián" de Pedro Cerezo Galán, por Ernesto Baltar. Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2015, 363 págs.
    • Periodismo cultural y comunidad política. ¿De verdad deseamos saber? 

      Llano, Rafael (Nueva Revista, 10/2016)
      Hacer asequible la cultura al ciudadano es una misión que exige tener muy en cuenta las posibilidades de recepción. Rafael Llano reflexiona sobre estos temas, señalando que el crítico no solamente ha de prestar atención a ...
    • Pinceladas sobre ‹‹La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón›› (1581-1585) 

      Noguera, Dolores (Nueva Revista, 07/2016)
      El rico universo dramático cervantino se despliega en esta obra, La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón (1581-1585). Es imposible comenzar a hablar de la pieza sin reconstruir y reconocer su proceso de localización ...
    • Poemas 

      Cuenca, Luis Alberto de (Nueva Revista, 05/2016)
      Nota del autor: Mi querido amigo Miguel Ángel Garrido me solicita una colaboración en la Nueva Revista de mis entretelas sobre Cervantes y Shakespeare con motivo de sus respectivos centenarios. Contando con su beneplácito, ...
    • La política exterior USA bajo Donald J. Trump 

      Rupérez, Javier (Nueva Revista, 12/2016)
      La elección de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos ha causado perplejidad por lo inesperado, pero también cierto temor en la esfera internacional. ¿Perderá Estados Unidos su papel como árbitro y actor ...
    • Propuesta escénica: ¿Un oratorio para la Primera Cruzada? 

      Sanz Ballesteros, Juan (Nueva Revista, 07/2016)
      Ocho actores, cinco músicos y un coro de ocho voces dan vida a un rico universo creado más que probablemente por Miguel de Cervantes. El texto, concebido originalmente en cuatro jornadas, ayuda mucho a pautar el ritmo con ...
    • Lo que queda de la Transición. Conversación con Miguel Herrero de Miñón 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 10/2016)
      Una entrevista periodística puede ser muchas cosas, de una conversación cordial y relajada a un mitin, de una transcripción de coincidencias a un combate. En realidad, como decía un gran entrevistador, Joaquín Soler Serrano, ...
    • Un quinquenio de poesía española 

      Llera, José Antonio (Nueva Revista, 10/2016)
      Me apresuro a decir, desde el umbral, que este artículo carece de intención canonizadora, y que debería subtitularse «Viaje alrededor de mi biblioteca». Como toda selección, tiene lagunas, aparte de la omisión de todo el ...
    • Rafael Gómez Pérez, La realidad fragmentada 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "la realidad fragmentada" de Rafael Gómez Pérez, por Josemaría Carabante. Sekotia, Madrid, 2016, 104 págs.
    • Ramón Gaya. Cartas a sus amigos 

      Baltar, Ernesto (Nueva Revista, 07/2016)
      Reseña de "Cartas a sus amigos" de Ramón Gaya, por Ernesto Baltar. Pre-Textos, Valencia, 2016, 728 págs.
    • El reality show de Donald Trump 

      Rodríguez, Pedro (Nueva Revista, 07/2016)
      El magnate de Nueva York ha logrado sumar los 1.237 delegados que le garantizan la nominación presidencial del Partido Republicano. Su secreto: transformar las primarias de los conservadores de Estados Unidos en lo más ...
    • Referéndums: ¿Contra quien hay que votar? 

      Michavila Núñez, Narciso (Nueva Revista, 12/2016)
      ¿Qué está sucediendo para que las encuestas estén fallando en su capacidad de anticipar el resultado de las urnas? A esta y otras preguntas similares quiere dar respuesta este artículo, que se centrará en el caso de los ...
    • Releer el sentido de España dentro de Occidente 

      Martínez, Juan Luis (Nueva Revista, 10/2016)
      España ha sido imprescindible tanto para la consolidación de la cultura occidental como para su transmisión a otras partes del mundo. Tras la paulatina disolución de las bases de la civilización, tras las crisis culturales ...
    • El retorno del fujimorismo 

      Santiváñez Vivanco, Martín (Nueva Revista, 05/2016)
      En pleno proceso electoral en Perú, Nueva Revista ofrece un análisis del especialista peruano Martín Santiváñez, subdirector de nuestra publicación.
    • Rudyard Kipling, Crónicas de la Primera Guerra Mundial 

      Capó, Daniel (Nueva Revista, 12/2016)
      Reseña de " Crónicas de la Primera Guerra Mundial" de Rudyard Kipling, por Daniel Capó. Fórcola Ediciones, Madrid, 2016, 136 págs.
    • Shakespeare y Goethe, dos gigantes en el Festival de Salzburgo 

      Nieto de Miguel, José Antonio (Nueva Revista, 10/2016)
      Nueva Revista ha dedicado varios artículos a conmemorar los aniversarios culturales más importantes de 2016: Cervantes y Shakespeare. También la música ha querido rendir su homenaje al segundo de ellos. El dramaturgo inglés ...
    • Sherlock Holmes, detective de la Providencia 

      Rovira, Rogelio (Nueva Revista, 12/2016)
      El asiduo lector de los relatos de Sherlock Holmes sabrá que estos son mucho más que clásicas historias de detectives. Rogelio Rovira explica cómo Conan Doyle interpreta la belleza percibida como signo gratuito de amor y ...