Mostrando ítems 1-20 de 26

    • Al fin, elecciones de encrucijada 

      Areilza Carvajal, José M (Nueva Revista, 03/2014)
      Roza lo tópico, y algo más, anunciar momentos trascendentales para la suerte de la Unión. En el artículo, José M. de Areilza Carvajal incurre a conciencia en él, pero su panorama de las políticas, dentro y fuera del euro, ...
    • Altruismo político internaciónal 

      Durán y Lalaguna, Paloma (Nueva Revista, 07/2014)
      Aunque, a nivel mundial, la lucha por el desarrollo y los esfuerzos por mejorar la situación de las zonas más pobres del mundo han tenido efectos positivos, lo cierto es que todavía queda mucho por hacer. A punto de cumplirse ...
    • "Barcelona cae": la nueva novela de Valentí Puig 

      Puig, Valentí (Nueva Revista, 03/2014)
      Barcelona cau (2012) es una novela de Valentí Puig que tiene lugar en los últimos días antes de la caída de la Barcelona republicana. Ya ha sido publicada en versión castellana. El séptimo capítulo, publicado en primicia ...
    • Cambiar de fiscalidad para volver a crecer 

      Boldrin, Michele (Nueva Revista, 03/2014)
      Michele Boldrin llevaba un tiempo significativo sin publicar sobre nuestras reglas de financiación pública, establecidas por largos años en nuestra cultura política y en una legislación que ofrece constantes variaciones ...
    • El caso Arendt, la política de la verdad 

      Martín Cavanna, Javier (Nueva Revista, 03/2014)
      El éxito de la película de Hanna Arendt ha vuelto a poner la atención en su figura internacional. La cinta de Von Trotta se centra en la amarga polémica desatada por grupos de judios americanos y amigos personales, a raíz ...
    • Claroscuros del presidencialismo en America Latina 

      Lanzaro, Jorge (Nueva Revista, 03/2014)
      Mucho antes que los españoles, son los presidentes electos de la América hispana quienes probablemente guardan las referencias más útiles para anticipar el curso presidencialista de una democracia parlamentaria como la ...
    • Crimea: el principio de una nueva era geopolítica global 

      Bazán, José Luis (Nueva Revista, 07/2014)
      La determinación de Putin en la defensa de los intereses de Rusia, y su convicción de que representa una misión civilizadora frente a la inmoralidad occidental, combinada con una inteligente estrategia, pone en entredicho ...
    • De príncipe a rey 

      Meer, Fernando de (Nueva Revista, 03/2014)
      De Meer fue quien se aprestó a este artículo acerca de la nueva situación de la Monarquía española. Nueva como no sucedía desde los primeros años de la devolución y amparo de la soberanía operadas por el Rey. Es la de un ...
    • Elecciones europeas: Crisol de realidad 

      Cano Montejano, José Carlos (Nueva Revista, 07/2014)
      La importancia de las últimas elecciones radica en quién se ha elegido, pero también y sobre todo, en el fondo y en el espíritu de lo que subyace a la elección. Por primera vez los europeos —aunque solo sea de manera ...
    • Entrevista a Eduardo Torres-Dulce.La nobleza del Estado 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 03/2014)
      Conversación con el Fiscal General del Estado. La Fiscalía General del Estado ocupa un señorial edificio madrileño entre el Paseo de la Castellana y la calle Fortuny. Mientras espero al fiscal general en una soberbia sala ...
    • La España de los cuatro complejos 

      Bustos, Jorge (Nueva Revista, 11/2014)
      Los complejos tienen una dimensión individual, pero también colectiva y, de hecho, también las sociedades políticas pueden estar enfermizamente acomplejadas. A juicio de Jorge Bustos, España actualmente estaría afectada ...
    • La estrategia geopolítica de la Iglesia Católica 

      Uría, Ignacio (Nueva Revista, 03/2014)
      La historia reciente muestra que la Iglesia católica es un eje de la política mundial. Es la afirmación de partida en el artículo del historiador Ignacio Uría. Sin embargo, no es registrado tal papel diplomático en numerosos ...
    • La herencia del lulismo 

      Santiváñez Vivanco, Martín (Nueva Revista, 11/2014)
      El autor sostiene que la ideología lulista ha minado las posibilidades de liderazgo de Brasil en la región, fomentando la polarización interna y la creación de un Estado patrimonialista que confunde inclusión social con ...
    • Los heterónimos de Portugal y el problema de Europa 

      Malgalhaes, Gabriel (Nueva Revista, 07/2014)
      Tanto como un problema económico, Portugal es una cuestión de identidad. Y este problema lo compartimos con muchas naciones europeas. El continente se ha transformado en un inmenso debate de identidades nacionales.
    • Juan Pablo II y la unidad de Europa 

      Garitagoitia, José Ramón (Nueva Revista, 07/2014)
      Con pocas semanas de diferencia han tenido lugar la canonización de Juan Pablo II, el 27 de abril, y las elecciones al parlamento europeo el 25 de mayo. La coincidencia de ambos acontecimientos es una oportunidad para ...
    • El lector que presidió el gobierno 

      Pérez López, Pablo (Nueva Revista, 03/2014)
      «El Presidente es [...] un exiliado constante; vive en una residencia secundaria que no es suya, separado de sus libros, lejos de su espacio familiar hecho a su medida y, entre la jura y el cese, no halla lugar donde poner ...
    • El liderazgo de los presidentes de gobierno 

      Álvarez, José Luis (Nueva Revista, 03/2014)
      Seguramente sea este artículo una primera publicación de conjunto acerca de los presidentes españoles que lo han sido desde la restauración democrática, pero considerados bajo un inusual punto de vista politológico. El ...
    • Una mirada a la política y a la literatura 

      Romay Beccaría, José Manuel (Nueva Revista, 07/2014)
      A la manera orteguiana, José Manuel Romay Beccaría ha combinado en su trayectoria la mirada del observador y su pasión por las letras con una vigorosa acción política. Estas son sus claves en torno a la relación entre ...
    • NB: Estado de derecho y rule of law 

      Pereira Menaut, Antonio-Carlos (Nueva Revista, 03/2014)
      En un número dedicado a problemas de gobierno y legislación, no debía faltar la personal visión de Pereira Menaut, colaborador de Nueva Revista, aunque fuera en forma de «advertencia» necesariamente breve. Al profesor de ...
    • Raymond Aron, realista político 

      Molina, Jerónimo; Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro "Raymond Aron, realista político" de Jerónimo Molina, por Josemaría Carabante. Sequitur. Madrid, 2013, 86 págs.