Mostrando ítems 1-14 de 14

    • Átomos y galaxias 

      Ortíz, Fernando (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro “Átomos y Galaxias” de Miguel D’Ors, por Fernando Ortíz. Ed. Renacimiento, Colección Calle del Aire,Sevilla, 2013, 138 págs.
    • La Biblioteca de Occidente en contexto hispánico 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel; Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro: " La Biblioteca de Occidente en contexto hispánico" , de Miguel Ángel Garrido (dir.), por Josemaría Carabante. Unir Editorial. Logroño, 2013,424 págs.
    • El caso Arendt, la política de la verdad 

      Martín Cavanna, Javier (Nueva Revista, 03/2014)
      El éxito de la película de Hanna Arendt ha vuelto a poner la atención en su figura internacional. La cinta de Von Trotta se centra en la amarga polémica desatada por grupos de judios americanos y amigos personales, a raíz ...
    • César Antonio Molina: "Lo que ha movido el mundo ha sido la cultura" 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 07/2014)
      Tras recibir numerosos elogios por "La caza de los intelectuales" (Destino), César Antonio Molina nos concede una larga entrevista donde dada su experiencia como intelectual que anduvo por la política analiza muy personalmente ...
    • Filosofía: la España invertebrada, hoy 

      Molina, Jerónimo (Nueva Revista, 11/2014)
      En estos momentos que vivimos nos ha parecido oportuno volver a la obra España invertebrada (1921) de Ortega y Gasset, uno de los ensayos políticos más influyentes en la España del siglo XX. Libro desmitificador del ...
    • Lo mejor de Ambos Mundos: el legado de una gran revista cultural 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña del libro "Lo mejor de Ambos Mundos: el legado de una gran revista cultural" de varios autores, por Josemaría Carabante. Con su forma de antología, "Lo mejor de Ambos Mundos" (Renacimiento, 288 págs.) recoge la ...
    • Nueva Revista 

      Grau, José; Berglar, Peter (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña del libro "la hora de Tomás Moro. Solo frente al poder" de Peter Bergla, por José Grau. Palabra, Madrid, 2012 (sexta edición, la primera edición en castellano es de 1993), 435 págs. Título original: Die Stunde des ...
    • Picasso frente a Velázquez. Las meninas en blanco y negro y color 

      Rayón, Fernando; Llano, Rafael (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña del libro "Picasso frente a Velázquez. Las meninas en blanco y negro y color" de Rafael Llano por Fernando Rayón. Mishkin Ediciones, 2014, 500 págs.
    • Poder y Derecho en la Unión Europea 

      Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, Leopoldo; Areilza Carvajal, José M (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña del libro "Poder y Derecho en la Unión Europea" de José M. de Areilza Carvajal, por Leopoldo Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín. Civitas-Thomson Reuters, con el patrocinio de la Fundación Alfonso Martín Escudero, Madrid, ...
    • Raymond Aron, realista político 

      Molina, Jerónimo; Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro "Raymond Aron, realista político" de Jerónimo Molina, por Josemaría Carabante. Sequitur. Madrid, 2013, 86 págs.
    • Report From the Interior 

      Fragero Guerra, Carmen; Auster, Paul (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro: " Report from the interior" de Paul Auster, por Carmen Fragero Guerra. Faber and Faber, Londres, 2013,341 págs.
    • Salvador Forner Muñoz:: José Canalejas 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña del libro "Salvador Forner Muñoz" de José Canalejas por Miguel Ángel Gozalo. Gota a Gota ediciones, 2014, 200 págs.
    • Sobre Dios y el mundo. Una autobiografía dialogada 

      Carabante, Josemaría; Spaemann, Robert (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña del libro "Sobre Dios y el mundo. Una autobiografía dialogada" de Robert Spaemann, por Josemaría Carabante. Traducción: José María Barrio Maestre y Ricardo Barrio Moreno Palabra, Madrid. 2014, 396 págs
    • Teatro: la sesión final de Freud. Latigazos de ingenio con suavidad en el gesto 

      Sonnenfeld, Alfred (Nueva Revista, 11/2014)
      La Universidad Internacional de La Rioja, a través de su fundación, siguiendo en su propósito de que el teatro de reflexión tenga un papel destacado en sus programas de extensión cultural, ha comenzado la producción para ...