Mostrando ítems 107-111 de 111

    • Tres horizontes para un tiempo ciego 

      Magalhaes, Gabriel (Nueva Revista, 03/2014)
      Cualquier entrada al profesor y escritor de Los secretos de Portugal resultaría ser una mala traducción de su estilo literario y puntos de vista. Cabe decir que es un apunte del espíritu presente en nuestro tiempo, de la ...
    • Unamuno, revisitado ciento cincuenta años después 

      Morón, Ciriaco (Nueva Revista, 11/2014)
      La obra unamuniana es ingente y abarca prácticamente todos los géneros: ensayos, poesía, teatro, novela cortas y extensa, a todo lo cual hay que añadir unas tres mil cartas. Siglo y medio después de su nacimiento, ¿qué nos ...
    • Universidades públicas/universidades privadas. Un único servicio público. 

      Manuel, Villa-Cellino (12/2014)
      La existencia, junto a instituciones de titularidad pública, de universidades privadas es útil para conformar un sistema educativo plural y competitivo. En este sentido, las universidades privadas resultan imprescindibles ...
    • Vertebración nacional de la educación. Enseñanzas comunes frente al localismo educativo 

      Gómez Trinidad, Juan A (Nueva Revista, 10/2014)
      La educación española es motivo permanente de preocupación. Los resultados no se corresponden con el esfuerzo económico realizado durante décadas. El deseado pacto educativo parece imposible con las tensiones partidistas ...
    • La visión de la Administración 

      Morán, Federico (12/2014)
      La universidad española goza de virtudes y, naturalmente, de debilidades que deberían ser abordadas. España se encuentra en el noveno puesto de producción científica y no es baladí que dos terceras partes de la producción ...