• De Homero a Aristóteles, las raíces griegas de Occidente García Gibert defiende la tradición del viejo humanismo 

      Ayllón, José Ramón (Nueva Revista, 05/2019)
      Javier García Gibert, profesor de Literatura clásica española en la Universidad de Valencia y estudioso de la tradición humanística, hace un largo recorrido por los autores y textos literarios y filosóficos más ...
    • Las humanidades en la universidad del siglo XXI 

      Vázquez García-Peñuela, José María (Nueva Revista, 01/12/2017)
      En la sociedad del conocimiento y la información, la enseñanza de las humanidades parece haber entrado en crisis. ¿Cuál es el valor de estos saberes inútiles? ¿Tiene sentido su existencia en la universidad del siglo XXI? ...
    • El largo viaje de los clásicos hasta el Renacimiento 

      del Río, Emilio (Nueva Revista, 06/2020)
      La historiadora británica Violet Moller intenta explicar en La ruta del conocimiento (Taurus) la historia de cómo se perdieron y redescubrieron posteriormente en el Renacimiento las ideas del mundo clásico. Se centra ...
    • Leonardo da Vinci. La biografía 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 01/11/2018)
      Steve Jobs, Franklin, Einstein y ahora Leonardo da Vinci. ¿Cuál es el secreto del éxito que tan bien guarda Isaacson? Es cierto que las vidas de los personajes que estudia son tan apasionantes como una novela, ...
    • Nuccio Ordine: “Clásicos para la vida. Una pequeña biblioteca ideal” 

      del Río, Emilio (Nueva Revista, 08/06/2018)
      Ordine nos ofrece una defensa apasionada de la literatura como el oxígeno que necesitamos para seguir respirando, una reivindicación de los valores culturales de Europa y una disección de los fallos de nuestro modelo educativo.
    • Roger Scruton: lamento esperanzado por la cultura sitiada 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 08/03/2018)
      Roger Scruton es uno de los intelectuales europeos más importantes de la actualidad. En su ensayo Culture Counts (2007) muestra el valor de la cultura y la centralidad de la experiencia estética para la formación humana
    • Tzvetan Todorv, un intelectual europeo 

      Enkvist, Inger (Nueva Revista, 03/2005)
      Conversaciones con Tzvetan Todorov, muy conocido entre los críticos literarios como inductor del estructuralismo. Presentación de su libro "El nuevo desorden mundial".