Mostrando ítems 473-492 de 973

    • El infinito en un junco, de Irene Vallejo 

      del Río, Emilio (Nueva Revista, 12/2019)
      El junco de papiro crece en las aguas del Nilo, alcanza entre tres y seis metros y con las fibras del tallo los egipcios descubrieron, hace cinco mil años, que además de sandalias, cuerdas y cestas, podían fabricar hojas ...
    • El infinito en un junco, de Irene Vallejo 

      Basallo, Alfonso (Nueva Revista, 10/2020)
      La obra de Irene Vallejo se ha convertido en el libro del año en España con una inusual unanimidad de críticos y lectores.
    • Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 12/2012)
      Reseña sobre el libo " Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo" publicado por el Consejo Escolar del Estado, por Josemaría Carabante. Consejo Escolar del Estado, Madrid, 2012, 540 págs.
    • Infraestructuras de transporte 

      Abril Martorell, Joaquín (Nueva Revista, 10/2011)
      Dada la finalidad de este escrito, solamente trataremos de las principales: ferrocarril, aeropuertos, carreteras y puertos. Y precisamente por este orden. La razón es su orden de problematicidad, de mayor a menor.
    • La Iniciativa Ciudadana Europea 

      Tarín, Luis Pablo (Nueva Revista, 09/2012)
      Este artículo pretende analizar el contexto y algunas posibles consecuencias políticas de la nueva institución de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), creada por el Tratado de Lisboa, cuyo Reglamento entró en vigor el ...
    • La iniciativa legislativa y la potestad para dictar Reglamentos 

      Rodríguez-Zapata Pérez, Jorge (Nueva Revista, 31/10/2015)
      Tradicionalmente se restringía la iniciativa legislativa al procedimiento parlamentario, pero teniendo en cuenta que es el gobierno quien en realidad monopoliza el ejercicio de la potestad legislativa, no resulta incoherente ...
    • La iniciativa social en la educación 

      Aguiló, Alfonso (Nueva Revista, 10/2014)
      Hoy, el núcleo principal del debate sobre la libertad de enseñanza está en la pluralidad e igualdad de oportunidades. Y eso nos lleva de inmediato a la cuestión de la financiación, pues la igualdad de oportunidades en la ...
    • Iniciativas de la administración para transferir conocimiento e innovación a la universidad 

      Morán, Federico; de la Sota Ríus, José (Nueva Revista, 11/2019)
      Los autores pasan revista a estrategias de transferencia como la que lleva a cabo la Fundación Conocimiento madri+d con el programa HealthStart para acelerar startups tecnológicas en el sector de la salud. Sostienen ...
    • Iniciativas pioneras en la biotecnología sanitaria 

      Martín Becerra, Eva (Nueva Revista, 11/2019)
      Calidad, rigor, valor añadido, tecnologías disruptivas y liderazgo empresarial son algunas de las claves del éxito de dos iniciativas pioneras de la biotecnología sanitaria. El auge de esta ha producido un cambio radical ...
    • La innovación tecnológica. ¿Cómo cambian las conductas? 

      Gherab Martín, Karim J (Nueva Revista, 09/2012)
      No hay duda de que el futuro pasa inexorablemente por la innovación sobre todo si se tiene en cuenta la importancia que están adquiriendo en los últimos tiempos las nuevas tecnologías. Pero la innovación no ha de referirse ...
    • Innovación y conocimiento en España, un problema cultural 

      Morales, Enrique (Nueva Revista, 05/2005)
      La escasa productividad de los trabajadores, ligada a la baja cualificación, resulta un freno para que las empresas españolas sean competitivas. Esta situación tiene su origen en la falta de arrojo político para legislar ...
    • Una inserción laboral inadecuada 

      Vázquez, Juan A. (12/2014)
      Contribuir eficazmente a la mejora de la inserción laboral de sus titulados, constituye uno de los retos más destacados que encara la universidad. Que la inserción laboral de los titulados universitarios resulta inadecuada ...
    • Insumisos frente a la injusticia 

      Todorov, Tzvetan (Nueva Revista, 02/11/2018)
      En la introducción a su libro Insumisos (Galaxia Gutenberg), el intelectual búlgaro nacionalizado francés Tzvetan Todorov hace un recorrido por la historia de la Europa reciente que él mismo vivió. Siguiendo su propia ...
    • La integración social de la inmigración 

      de Cecilia, Almudena (Nueva Revista, 05/2005)
      De cómo por la presencia de los inmigrantes en la sociedad española, se impone el establecimiento de algunas medidas de dos tipos: las que regulan los flujos de población y las que integran a los inmigrantes en la sociedad ...
    • El intelectual en la sociedad del espectáculo 

      García-Máiquez, Enrique (Nueva Revista, 10/2020)
      Ha conseguido todo. Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) goza de un inmenso prestigio literario, cimentado en novelas majestuosas como Conversación en la catedral (1969), aureolado con el premio Nobel, el Cervantes, ...
    • La internacionalización de las universidades 

      Uceda Antolín, Javier (Nueva Revista, 01/12/2017)
      En este artículo no creemos necesario justificar las ventajas de una actividad universitaria muy internacionalizada, sino que lo que pretendemos es describir un conjunto de medidas y buenas prácticas que tienden a mejorar ...
    • Una Internet centrada en los derechos humanos y en las personas. La perspectiva del consejo de Europa 

      Kleijssen, Jan; Thaçi, Elvana (Nueva Revista, 11/2013)
      Los cambios sociales exigen también cambios normativos. Sin embargo, pese a que se está produciendo una transformación constante en el ámbito de las tecnologías, el marco legal no se ha modificado. Este artículo trata de ...
    • Investigación e innovación 

      Gutiérrez-Solana Salcedo, Federico (Nueva Revista, 01/11/2017)
      El diagnóstico es fácil; lo difícil es ensayar soluciones a los problemas, siendo uno de los más urgentes el que tiene que ver con las medidas para la mejora de la investigación y la innovación de los centros de estudios ...
    • La investigación universitaria y el cambio de paradigma 

      Miras Portugal, María Teresa (12/2014)
      Durante estos últimos cuarenta años de docencia e investigación he vivido en primera persona las consecuencias de los descubrimientos científicos, y la rapidez con la que obligan a establecer nuevos paradigmas. He asistido ...
    • Italia, o la permanente crisis de inestabilidad 

      Perfetti, Francesco (Nueva Revista, 12/2016)
      El rechazo de la reforma constitucional en el referéndum celebrado en Italia el 4 de diciembre de 2016 constituye un momento importante en la historia de la República italiana. El autor pormenoriza agudamente la inesperada ...