Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHortal-Sainz de Ugarte, Francisco Javier
dc.date2023-07-10
dc.date.accessioned2024-03-05T12:36:12Z
dc.date.available2024-03-05T12:36:12Z
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/16172
dc.descriptionCybercrime and identity fraud are two of the biggest challenges facing society today in terms of security and data protection. Increasing reliance on technology and the digitization of information have created new opportunities for cybercriminals seeking to access sensitive information and commit crimes online. Cybercrime refers to any illegal activity that is carried out through electronic means, such as the Internet or digital devices. Impersonation is one of the most common forms of cybercrime, and occurs when a subject pretends to be someone else to conduct illegal or fraudulent activities online. Cybercriminals use a variety of techniques such as social engineering, phishing and the use of Trojans or other types of malware to commit their criminal activities. These crimes can have serious consequences for victims, including data loss, reputational damage and financial loss. Therefore, it is important to always be vigilant and take steps to protect our personal information online.es_ES
dc.description.abstractLa ciberdelincuencia y la suplantación de identidad son dos de los mayores desafíos que enfrenta la sociedad actual en términos de seguridad y protección de datos. La creciente dependencia de la tecnología y la digitalización de la información han creado nuevas oportunidades para los delincuentes cibernéticos que buscan acceder a información confidencial y cometer delitos en la red. La ciberdelincuencia hace referencia a cualquier actividad ilegal que se realiza mediante medios electrónicos, como internet o dispositivos digitales. La suplantación de identidad es una de las formas más comunes de ciberdelincuencia, y se produce cuando un sujeto utiliza la información personal de otra persona para llevar a cabo actividades ilegales o fraudulentas en línea. Los delincuentes cibernéticos utilizan diversas técnicas, como la ingeniería social, el phishing y el uso de programas maliciosos como troyanos y malware para cometer sus actividades delincuenciales. Estos delitos pueden tener graves consecuencias para las víctimas, incluyendo pérdida de datos, daños a la reputación y pérdidas financieras. Por lo tanto, es importante estar siempre alerta y tomar medidas para proteger nuestra información personal en línea.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectciberdelincuenciaes_ES
dc.subjectsuplantación de identidades_ES
dc.subjectphishinges_ES
dc.subjecthackinges_ES
dc.subjectspoofinges_ES
dc.subjectcybercrimees_ES
dc.subjectidentity fraudes_ES
dc.subjecthackinges_ES
dc.subjectspoofinges_ES
dc.subjectMáster en Ciberdelincuenciaes_ES
dc.titleUsurpación y suplantación de identidad en el ciberespacio y su impacto en el mundo físicoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
reunir.tag~MUCDes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem