Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez-Hernández, Rosario
dc.date2023-07-12
dc.date.accessioned2023-11-02T10:48:35Z
dc.date.available2023-11-02T10:48:35Z
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15524
dc.descriptionThe objective of this Master's Thesis is to design an intervention proposal, based on the Service-Learning methodology (ApS) to educate in the virtues of gratitude and humility in primary education. This project is intergenerational, since it collaborates with senior citizens. The program analyzes the concept and benefits of ApS, its origin and methodology. In addition, the concepts of gratitude and humility are studied as two virtues necessary to acquire in the integral development of the person and in the educational environment. It also explores the benefits of intergenerational programs and researches on other already implemented ApS programs between generations. This proposal is divided into 15 sessions, where there are different activities related to the virtues of gratitude and humility. With the implementation of this project, the aim is to cooperate from the educational field with other entities to remedy certain social needs, in this case, the loneliness suffered by the elderly in nursing homes and the lack of respect and solidarity of society towards the elderly. In the same way, it promotes the realization of a service while acquiring knowledge and virtues. In addition, it promotes awareness from an early age of the importance of caring for, respecting and learning from the elderly.es_ES
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo diseñar una propuesta de intervención, a partir de la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS) para educar en las virtudes de la gratitud y de la humildad en educación primaria. Este proyecto es intergeneracional, pues se colabora con personas de tercera edad. El programa analiza el concepto y los beneficios del ApS, su origen y su metodología. Además, se estudian los conceptos de gratitud y de humildad como dos virtudes necesarias de adquirir en el desarrollo integral de la persona y en el ámbito educativo. Asimismo, se indaga en los beneficios de los programas intergeneracionales y se investiga sobre otros programas ya implantados de ApS entre generaciones. Esta propuesta se divide en 15 sesiones, donde se encuentran diferentes actividades relacionadas con las virtudes de la gratitud y de la humildad. Así, con la implantación de este proyecto se pretende cooperar desde el ámbito educativo con otras entidades para remediar ciertas necesidades sociales, en este caso, la solitud que sufren los mayores en las residencias y la falta de respeto y solidaridad de la sociedad hacia los mayores. De la misma forma, se promueve la realización de un servicio mientras se adquieren conocimientos y virtudes. Además, se impulsa a tomar conciencia desde edades tempranas, de la importancia que tiene cuidar, respetar y aprender de los mayores.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectaprendizaje-servicioes_ES
dc.subjectintergeneracionalidades_ES
dc.subjectgratitudes_ES
dc.subjecthumildades_ES
dc.subjecteducación primariaes_ES
dc.subjectservice-learninges_ES
dc.subjectintergenerationalityes_ES
dc.subjectgratitudees_ES
dc.subjecthumilityes_ES
dc.subjectprimary educationes_ES
dc.subjectMáster Universitario en Educación del Carácter y Educación Emocionales_ES
dc.titleDiseño de una propuesta de intervención para educar en la virtud a través del Aprendizaje-Servicio.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
reunir.tag~MUECEEes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem