Mostrando ítems 14298-14317 de 14608

    • Valoración del profesorado de educación secundaria de la ciudad de Tetuán sobre la formación en TIC desarrollada desde el Ministerio de Educación Nacional 

      Sola Martínez, Tomás; Nniya El Berdai, Majda; Moreno Ortiz, Antonio; Romero Díaz de la Guardia, José Javier (Pixel-Bit- Revista de Medios y Educacion, 01/2017)
      Este artículo forma parte de una investigación doctoral que estudia la implantación e integración de las TIC en el sistema educativo de Marruecos. En este estudio pretendemos conocer la valoración del profesorado sobre ...
    • Valoración psicométrica de la simulación de síntomas psíquicos en el ámbito forense 

      Becerra-García, Juan Antonio (Revista Espanola de Medicina Legal, 2016)
      La última versión de clasificación diagnóstica de trastornos mentales de la Asociación Psiquiátrica Americana, el DSM-5, recoge las características de la simulación en el apartado de falta de adherencia al tratamiento, ...
    • Los valores de la L.O.G.S.E. enseñanzas de régimen general 

      Gervilla Castillo, Enrique (Revista Española de Pedagogía, 05/1993)
      En vista de las evaluaciones diferentes, e incluso opuestas, que se han hecho de la LOGSE, este estudio pretende analizar los valores tanto expresados como implícitos por las «Enseñanzas de Régimen General» utilizando el ...
    • Valores de los residentes del CIS "José Hierro" 

      López-Cadelo, María Pilar (03/07/2014)
      Este trabajo de investigación presenta una aproximación al estudio de preferencias en la jerarquía de valores que señalan los residentes del Centro de Inserción Social "José Hierro". El estudio se realizó con una muestra ...
    • Los valores de tolerancia en la literatura infantil y juvenil actual 

      Vindel-Gamonal, Esther (21/12/2013)
      En la presente investigación se ha realizado un estudio de cómo han evolucionado las temáticas de la tolerancia en la literatura infantil y en qué medida se han adaptado a las realidades emergentes y a otras que han ido ...
    • Valores didácticos de la palabra 

      Moreno, Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 04/1962)
      Sabemos que el lenguaje es una función privativa del ser humano. Es cierto que los animales, de alguna manera, cuentan con medios para manifestar el complejo mundo de sus instintos y emociones; pero el lenguaje, la función ...
    • Valores didácticos de la palabra 

      Moreno, Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 04/1962)
      Sabemos que el lenguaje es una función privativa del ser humano. Es cierto que los animales, de alguna manera, cuentan con medios para manifestar el complejo mundo de sus instintos y emociones; pero el lenguaje, la función ...
    • Valores emergentes y los derechos humanos de la tercera generación 

      Escámez Sánchez, Juan (Revista Española de Pedagogía, 09/1998)
      The human rights of the third generation affirms the claim on the heritage of all to whom its denial precludes the practicability of purpose. People in the industrialized countries rightly, of course, deplore any insensitivity ...
    • Los valores en la publicidad impresa. Análisis de “XLSemanal” 

      Gutiérez-Guerrero, María Dolores; Méndiz-Noguero, Alfonso; Repiso, Rafael (Revistas - Revista Mediterránea de Comunicación, 01/2018)
      Este artículo se enmarca dentro del estudio de los valores sociales en la publicidad impresa. Presenta un análisis descriptivo y comparativo de los valores sociales percibidos en la redacción publicitaria de los anuncios ...
    • Valores transcendentes de la empresa calasancia 

      Yela Utrilla, Juan Francisco (Revista Española de Pedagogía, 04/1949)
      Nada tan corriente cual frases como vivir su vida, seguir su camino, como señalando imperativa una existencia que puede oscilar entre el egoísmo de la yoidad y la absorción del filósofo. Lo primero puede estar encerrado ...
    • Valores y ocupaciones. Un análisis discriminante 

      Repetto Talavera, Elvira (Revista Española de Pedagogía, 04/1985)
      La condición diferenciada de los educandos y la identificación de los múltiples factores educativos en diversas categorías, viene impuesta por la misma realidad de la educación. De aquí que en las investigaciones sobre la ...
    • Van der Weyden y Zurbarán, enriquecidos 

      Yuste, Jesús (Nueva Revista, 06/2015)
      Entre las diversas exposiciones de los últimos meses, cada una interesante a su manera, pensamos que dos destacan por encima del resto. Nos referimos a la tan relativamente pequeña como selecta sobre un excelso Van der ...
    • Vanguardias educativas en la España del siglo XX 

      Colom Cañellas, Antonio J. (Revista Española de Pedagogía, 05/1998)
      We are presenting avant-garde movements in education in the following way: ¿Till the times of Francoism by means of the characteristic pedagogies of the New School endorsed by the Institución Libre de Enseñanza (ILE) ...
    • Vanguardias musicales latinoamericanas en el discurso oficial de la hispanidad 

      Moro Vallina, Daniel (Revista Musical Chilena, 01/2019)
      El artículo estudia la presencia de compositores latinoamericanos de vanguardia en Madrid durante 1950 y 1960, con el objeto de profundizar en la recepción de las nuevas tendencias por parte de la joven música española (la ...
    • Las variables cognitivas en el estudio del malestar docente 

      Martínez-Abascal, María A. (Revista Española de Pedagogía, 01/1994)
      Las técnicas cognitivas como prevención o terapéutica de los trastornos psicológicos que manifiestan algunos docentes están siendo cada vez más consideradas entre los investigadores del malestar docente. Implícitamente ...
    • Variables conductoras de la industria editorial española 

      Magadán Díaz, Marta ; Rivas García, Jesús Israel (Profesional de la Información, 11/2018)
      Esta investigación tiene por objeto identificar la evolución y tendencias del sector editorial español. Para ello se hará uso en primer lugar de fuentes estadísticas oficiales disponibles sobre el mercado editorial y los ...
    • Variables que intervienen en el proceso de aprendizaje de la Microenseñanza 

      Prado Diez, David De (Revista Española de Pedagogía, 04/1979)
      La microenseñanza es uno de los elementos didácticos más esenciales en el minicurso. Por ello conviene examinar las variables que intervienen en la misma. Las variables que intervienen en el proceso de enseñanza son ...
    • Variables socioeducativas en la delincuencia juvenil 

      Peris, María Dolores; Garrido, Vicente (Revista Española de Pedagogía, 01/1985)
      En orden a determinar la incidencia que las diferencias en experiencias y estilos educativos tienen sobre la delincuencia juvenil, se ha realizado un estudio aplicando tres cuestiones: Autobiográfico, de Estilos educativos ...
    • Variación en la autopercepción de la competencia digital en futuros docentes de inglés 

      Mosquera Gende, Ingrid (Lenguas Modernas, 2021)
      En este trabajo se expone el resultado de una experiencia didáctica llevada a cabo en el marco de la asignatura de Didáctica de la Lengua Inglesa, dentro del Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación ...
    • Variation of the Heartbeat and Activity as an Indicator of Drowsiness at the Wheel Using a Smartwatch 

      Ríos Aguilar, Sergio; Miguel Merino, José Luis; Millán Sánchez, Andrés; Sánchez Valdivieso, Álvaro (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2015)
      Sleepiness is one of the first causal factors of accidents. An estimated 10-30% of road deaths are related to fatigue driving. A large number of research studies have been conducted to reduce the risk of accidents while ...