• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar Nº 272, enero-abril 2019 tipo 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2019
    • Nº 272, enero-abril 2019
    • Listar Nº 272, enero-abril 2019 tipo
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2019
    • Nº 272, enero-abril 2019
    • Listar Nº 272, enero-abril 2019 tipo

    Listar Nº 272, enero-abril 2019 por tipo "article"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Apoyo social percibido e implicación escolar del alumnado de educación secundaria 

        Fernández-Lasarte, Oihane; Goñi, Eider; Camino, Igor; Ramos-Díaz, Estibaliz (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
        La educación secundaria es una etapa en la que acontecen muchos cambios, entre ellos la evolución de las relaciones del alumnado con el profesorado, la familia y las amistades. A pesar de la necesidad adolescente de ...
      • Aprendizaje con y sin error en estudiantes con TEA 

        Moralo, María; Montanero, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
        El aprendizaje sin error es uno de los principios didácticos más extendidos en la enseñanza a personas con Trastornos de Espectro Autista (TEA). El principal objetivo de este trabajo es analizar la ejecución de tareas de ...
      • Cambios producidos por la adaptación al EEES en la carga de trabajo de estudiantes de Psicología 

        López-Nuñez, Mª Inmaculada; Rubio-Valdehita, Susana; Díaz-Ramiro, Eva Mª (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
        La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha supuesto una importante modificación en la metodología docente y en el proceso de aprendizaje, lo que ha generado un cambio respecto a la carga de trabajo ...
      • Carácter y hábitos para el aprendizaje: definición y proyecto de medición 

        Bofarull, Ignasi de (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
        Este trabajo estudia cómo influye el carácter, los hábitos y la actitud del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Hasta hace poco la educación del carácter constituía un asunto de educación moral y cívica. ...
      • Desarrollos interpretativos de la filosofía de la educación en la tradición anglófona: un intento de sistematización 

        Luque, David (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
        La introducción del método analítico en el ámbito de la filosofía de la educación dio lugar a una primera época dorada que, una vez el propio método se encerró en sí mismo y se aisló de la realidad educativa, originó una ...
      • La reincorporación formativa de jóvenes que abandonan tempranamente la educación: relevancia de su trayectoria previa 

        Portela Pruaño, Antonio; Nieto Cano, José Miguel; Torres Soto, Ana (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
        Las carencias educativas resultantes de abandonar tempranamente la educación estarían contribuyendo significativamente a altas tasas de desempleo e inactividad entre los jóvenes. Sin embargo, la educación también es ...
      • Rendimiento en ciencias, concepciones epistémicas y vocaciones STEM en las comunidades autónomas españolas. Evidencias desde PISA 2015, políticas y prácticas de mejora 

        López Rupérez, Francisco; García García, Isabel; Expósito Casas, Eva (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
        El conocimiento desempeña un papel determinante como clave para el desarrollo económico a largo plazo, tanto en el ámbito de los estados como de sus regiones. Además, el nuevo contexto demanda el ejercicio de una ciudadanía ...
      • Validación del constructo de autodeterminación a través de la escala ARC-INICO para adolescentes 

        Muñoz-Cantero, Jesús-Miguel; Losada-Puente, Luisa (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
        La autodeterminación se sitúa como un buen predictor de la calidad de vida, entendida como una estrategia que pretende incrementar y mejorar las prácticas educativas centradas en las necesidades de la persona a nivel global, ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja