• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 28

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Universo simbólico y representación de la mujer decimonónica en La emancipada, de Miguel Riofrío 

    Cangui-Lasluisa, María del Rocío (2020-07-23)
    El presente trabajo de investigación parte de la obra del narrador Miguel Riofrío, escritor destacado de la primera novela ecuatoriana La emancipada publicada en 1863, en los primeros momentos de un nuevo movimiento ...

    La violencia, la maldad y la redención en las novelas colombianas de Mario Mendoza: Satanás (2002) y Cobro de sangre (2004) 

    Ramírez-Reinoso, Estefanía (2021-07-14)
    El presente trabajo tiene como objetivo principal indagar sobre las relaciones entre la ficción y la realidad en el tratamiento de la violencia, la maldad y la redención en las novelas Satanás (2002) y Cobro de Sangre ...

    Intertextualidad e hibridismo en el universo de Bruna Husky 

    Cuesta-Moreno, Víctor (2020-07-16)
    En el presente trabajo pretendemos demostrar cómo Rosa Montero en el mundo literario de Bruna Husky alude a los clásicos del género de ciencia ficción para ampliar su contenido y sus múltiples significaciones, de tal ...

    La evolución de la figura ‘ángel del hogar’ en la literatura colombiana desde la obra María de Jorge Isaacs hasta del siglo XXI 

    Porras-Vizcaino, Luisa Fernanda (2020-02-10)
    La presente investigación busca comprender la evolución de la figura ‘ángel del hogar’, la cual aparece formalmente en 1881, pero lo hace por primera vez en la literatura con la novela costumbrista en Colombia. Con dicho ...

    Literatura y memoria en la narrativa de Marbel Sandoval 

    Moreno-Bueno, Erika Zulay (2021-09)
    La investigación contenida en este TFM se aproxima semióticamente a los mecanismos narrativos que permiten el ingreso de lo social a la obra narrativa de la escritora colombiana Marbel Sandoval. Se trata de una trilogía ...

    Hacia una metafísica del cronotopo en “El Aleph” de Borges 

    Camacho-Vega, Luis Fernando (2021-09-22)
    El espacio-tiempo ha sido analizado frecuentemente en las obras de Jorge Luis Borges, no obstante, aún hay muchos aspectos que se pueden estudiar desde diferentes perspectivas. En este caso se pretende realizar un análisis ...

    Los arquetipos femeninos en Los pecados de Inés de Hinojosa de Próspero Morales Pradilla 

    Díaz-Murillo, María Margarita (2021-09-22)
    La literatura condensa la forma como los seres humanos hemos concebido la vida y las relaciones sociales, en ella la mujer ha sido representada casi siempre a través de la mirada masculina. Esta investigación busca evidenciar ...

    Los Sangurimas, de José de la Cuadra, como antecedente de la novela total en el Boom Latinoamericano 

    Ludeña-Ludeña, Giancarlo Mauro (2020-03-24)
    El presente trabajo tiene como objetivo principal demostrar cuáles son todas las características que posee la novela Los Sangurimas (1943), del escritor ecuatoriano José de la Cuadra, relativas a lo que se considera como ...

    La muerte en el universo narrativo de Gioconda Belli 

    Brügger, Manon Louise (2021-07)
    El presente trabajo pretende analizar el papel de la muerte en la narrativa de Gioconda Belli. De hecho, la autora nicaragüense ha escrito ocho novelas en la mayoría de las cuales aparece la muerte como un eje central de ...

    Fracaso, melancolía y deceso: Rastros de la tragedia moderna en la literatura de Tomás González 

    Diago-Mojica, Mario Miguel (2021-09)
    El presente trabajo propone resaltar los aspectos de la tragedia moderna existentes en la narrativa del autor colombiano Tomás González, con el fin de establecer un puente de comunicación intertextual entre dos contextos ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorBallesteros-Avilés, María Lorena (1)Benjamín-Miranda, Aura Sibila (1)Brügger, Manon Louise (1)Burgos-Arango, Francisco Javier (1)Camacho-Vega, Luis Fernando (1)... ver todoPalabra clave
    Máster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana (28)
    intertextualidad (3)intertextuality (3)Aleph (2)Borges (2)... ver todoFecha2023 (8)2022 (7)2021 (9)2020 (4)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja