• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1957
    • Buscar
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1957
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 27

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    El problema de hoy en la experimentación pedagógica: la orientación 

    García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 1957-10)
    En septiembre de 1956, hablando en el Convenio de Scholé, en la ciudad italiana de Brescia, dije lo siguiente, refiriéndome a la investigación experimental pedagógica : «Si echamos un vistazo a la historia, aunque sea ...

    Una historia, centro de contrastes entre la interpretación y la realización escolar 

    Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 1957-10)
    Dentro de los problemas más claramente resueltos en la emergencia madurativa está el que se refiere a la Historia. Y, sin embargo, no podemos dejar de señalar un claro contraste entre la luminosidad de los pedagogos que ...

    Un gran pedagogo español en el siglo XVI: el maestro Juan de Ávila 

    Castán Lacoma, Laureano (Revista Española de Pedagogía, 1957-10)
    En esa rica cantera que es la Historia de España, hay todavía riquísimos filones sin explotar. Uno de los sectores más trabajados hasta el presente es, sin lugar a duda, la centuria décimosexta. Los de casa y los que ...

    Las relaciones padre-hijos a la luz de psicoanalisis 

    García Yagüe, Juan (Revista Española de Pedagogía, 1957-07)
    Problemática general.-La psicología profunda, cuya difusión en estos últimos cuarenta años constituye una de los fenómenos más curiosos y simbólicos de la paradójica posición del hombre moderno, significa el esfuerzo más ...

    El problema de la maduración en la comprensión histórica 

    Martín y Martín, Agustina (Revista Española de Pedagogía, 1957-07)
    Ha sido punto neurálgico en la Pedagogía el llegar a definir si la Historia es o no materia escolar. Unas preguntas se han hecho los pedagogos : ¿ Debe enseñarse la Historia en la Escuela ? ¿ Es posible enseñar al niño ...

    La productividad y la enseñanza de la ortografía castellana 

    de Cuadra Echaide, Ignacio (Revista Española de Pedagogía, 1957-10)
    Desde Andrés Bello hasta nuestros días, han sido varios los estudios sobre la reforma de la ortografía del idioma castellano que merecerían considerarse con detenimiento. Pero el objeto del presente estudio es totalmente ...

    La posición de Santo Tomás respecto a las cuatro causas de la educación 

    Tusquets, Juan (Revista Española de Pedagogía, 1957-07)
    Para aquilatar una definición, la filosofía aristotélica cuenta con una piedra de toque. Para desarrollar un concepto haciendo brotar de él un tratado sistemático, dicha filosofía posee un tópico infalible. La piedra ...

    Intervención del factor espacial en el dominio de la geometría 

    Legaz Ozcariz, Josefa (Revista Española de Pedagogía, 1957-07)
    Los resultados obtenidos con el método factorial de Thurstone han llevado al descubrimiento y determinación experimental de varios factores, algunos de ellos de significado y denominación tradicional, como «memoria» ...

    Un procedimiento empírico de nacionalización de tets 

    Secadas, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 1957-07)
    El procedimiento a que se refieren estas páginas es aplicable exclusivamente a los tests de inteligencia. Con toda propiedad no debería extenderse más allá ele los tests PMA, AMPE Y AMPE ELEMENTAL, de los cuales se ha ...

    Francisco Suárez, «Doctor Eximio», pedagogo y educador 

    Garmendía de Otaola, A. (Revista Española de Pedagogía, 1957-10)
    La actividad docente y educadora de Suárez se extiende desde 1570, en Salamanca, hasta 1615, en la Universidad de Coimbra, es decir, cuarenta y cinco años consecutivos, ejerciéndola en Salamanca, Segovia, Avila, ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorFernández Huerta, José (3)Secadas, Francisco (2)Arroyo del Castillo, Victorino (1)Bordoy, Mª Teresa (1)Bueno Martínez, Gustavo (1)... ver todoPalabra clave
    Revista Española de Pedagogía (27)
    educación (2)enseñanza primaria (2)geometría (2)1953 (1)... ver todoFecha1957 (27)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja