• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1958
    • nº 64, octubre-diciembre 1958
    • Buscar
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1958
    • nº 64, octubre-diciembre 1958
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    La geografía, materia escolar muy necesitada de estudios madurativos 

    Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 1958-10)
    Es cierto que todas las materias escolares necesitan de nuevos estudios bien diseñados, para determinar con precisión los distintos grados o etapas madurativas; pero en la Geografía esto se hace imprescindible. Es ...

    Estudio sobre simplificación de la enseñanza ortográfica 

    de Cuadra Echide, I. (Revista Española de Pedagogía, 1958-10)
    En artículo precedente insistíamos en que la enseñanza de la ortografía castellana es fundamental para el avance cultural y económico de nuestra Patria, e indicábamos las consecuencias prácticas que los criterios que ...

    Concepto de educación en Santo Tomás 

    Millán-Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 1958-10)
    Tomados en conjunto, los textos aquinatenses nos presentan el término educatio en manifiesta y amplia sinonimia con las tres voces siguientes: nutritio (o. respectivamente, nutrimentum), instructio y disciplina.. Conviene, ...

    La educación de los adolescentes 

    de G., A. (Revista Española de Pedagogía, 1958-10)
    En Sevres, cerca d e París, ha tenido lugar una reunión en la que los especialistas de 23 países europeos y de Marruecos han examinado las tendencias actuales y los problemas relativos a la enseñanza secundaria. Descubrieron ...

    Nueva ficha psicopedagogica 

    Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 1958-10)
    Una ficha psicopedagógica, además de las condiciones de brevedad y claridad en la consulta, y las de utilidad, facilidad de manipulación, eco­nomia, tanto en el sentido crematístico como en el espacio-temporal, y valor ...

    El vocabulario científico usual y la frecuencia léxica en los textos de ciencias 

    Bellanato, S. (Revista Española de Pedagogía, 1958-10)
    Objetivos del este trabajo que se ha propuesto el autor al realizar el artículo: Hacer una aportación a la determinación del vocabulario científico usual en los libros de Ciencias Naturales. Averiguar la relación existente ...

    Universidad Carolina 

    Rubio García-Mina, Jesús (Revista Española de Pedagogía, 1958-10)
    El Excmo. Sr. Ministro de Educación Nacional, D. Jesús Rubio García-Mina, ha pronunciado en la Universidad de Granada, con motivo de la apertura de curso universitario, el discurso que, por su excepcional importancia, se ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorBellanato, S. (1)de Cuadra Echide, I. (1)de G., A. (1)Fernández Huerta, José (1)Millán-Puelles, Antonio (1)... ver todoPalabra claveRevista Española de Pedagogía (7)educación (2)adolescentes (1)Carolina (1)enseñanza ortográfica (1)... ver todoFecha
    1958 (7)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja