Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 27
Países de lengua castellana: Costa Rica, Ecuador y Panamá
(Revista Española de Pedagogía, 1958-04)
En un estudio sobre los problemas de la enseñanza secundaria
en Costa Rica, Azofeifa ha analizado aspectos tales como la
orientación, los cursos de estudio, la organización, la metodología
y la administración; ha propuesto ...
Países de lengua castellana: España
(Revista Española de Pedagogía, 1958-04)
Al concepto de investigación pedagógica se le da en España la suficiente amplitud para comprender en él no sólo las investigaciones experimentales, sino también las históricas y filosóficas; es decir, cualquier estudio ...
Países de lengua inglesa: Reino Unido
(Revista Española de Pedagogía, 1958-04)
Las investigaciones pedagógicas en Gran Bretaña, durante el período que se considera, se han referido sobre todo a las mediciones, la orientación, el desarrollo del niño, la psicopedagogía, los métodos de grupo y las ...
Países de lengua francesa: Bélgica, Francia y Suiza
(Revista Española de Pedagogía, 1958-04)
En los países europeos de lengua francesa (Francia y las zonas francesas de Bélgica y Suiza) las investigaciones pedagógicas objetivas han estado a cargo sobre todo de los laboratorios o escuelas experimentales anexos a ...
Países de lengua inglesa: Canadá
(Revista Española de Pedagogía, 1958-04)
Para comprender la índole, los objetivos y la organización de las investigaciones pedagógicas en Canadá es necesario poseer algunas nociones sobre la estructura de la enseñanza en este país. Canadá tiene un sistema federal ...
Países de lengua inglesa: Nueva Zelanda
(Revista Española de Pedagogía, 1958-04)
En los Anual Reports del Ministro de Educación aparecen estudios amplios sobre los sistemas pedagógicos. En dichos informes figuran estadísticas básicas de la enseñanza en todos los niveles y se analizan problemas ...
Países de lengua nórdica: Suecia
(Revista Española de Pedagogía, 1958-04)
La educación constituye todavía una asignatura bastante nueva en el sistema universitario de Suecia. Antes de 1948 era enseñada como una rama de la psicología, pero en esa fecha se la presentó (incluyendo la psicopedagogía) ...
¿Son los hermanos un factor de condicionamiento psicológico?
(Revista Española de Pedagogía, 1958-01)
El influjo de los hermanos ha sido centro de preocupación de muchos
psicólogos en los últimos cuarenta años. Convertido por la psicología
profunda en uno de sus ejes de su interpretación de la conducta
humana, centenares ...
Las realizaciones pedagógicas del maestro Ávila
(Revista Española de Pedagogía, 1958-01)
Hemos hablado al principio del artículo del proyecto del apóstol
de Andalucía sobre la fundación de los seminarios, que, al
fin, fue decretada por el Concilio de Trento. Pues bien; muchos
años antes había conseguido, ...
Países de lengua oriental: Japón
(Revista Española de Pedagogía, 1958-04)
La democracia no figuraba entre los objetivos del Japón en la segunda guerra mundial. Fue impuesta por las potencias aliadas de conformidad con la política de ocupación posterior al conflicto. A lo largo de ese proceso, ...