Listar Área de Ingeniería y Tecnología por título
Mostrando ítems 232-251 de 327
-
Modelización de un formulario web colaborativo bajo un enfoque basado en procesos
(2012)Un formulario colaborativo puede ser representado mediante un grafo. Sus nodos establecerán los estados por los que pasan los registros creados. En la práctica, equivalen a una acción consistente en completar unos determinados ... -
Modelo alométrico mediante técnicas de simulación para estimar biomasa aérea vegetal
(14/02/2019)Para el estudio de captura de carbono, inventarios forestales y gestión de riesgo de incendios se requiere calcular la biomasa de la vegetación y esta puede ser modelada matemáticamente con el uso de regresiones mediante ... -
Modelo de aprendizaje colaborativo para deportistas.
(18/09/2018)Contexto: No todos los deportistas en Colombia tienen la oportunidad de saber más sobre las Reglas de Juego, y otros temas como el dopaje, amaño de partidos o ética. El aprendizaje en del deporte es en gran porcentaje ... -
Modelo de enseñanza de geometría descriptiva utilizando SketchUp y video mapping Interactivo
(20/07/2017)El presente Trabajo Fin de Máster, expone el desarrollo de un piloto experimental que implementa un nuevo procedimiento, con el uso de nuevas tecnologías, aplicadas a la enseñanza de la geometría descriptiva, en contraste ... -
Modelo de Gestión de accesibilidad web a partir de Análisis del sector educativo colombiano
(23/09/2016)La accesibilidad Web se refiere a características que se dan a los contenidos para que puedan ser navegados y utilizados por muchos usuarios, entre ellos personas con discapacidad. Ello se hace con base en los criterios ... -
Modelo de Superficie de Respuesta para la reducción de emisiones y vibraciones en MCIA
(2020)Este trabajo desarrolla un modelo matemático basado en la Superficie de Respuesta para la reducción de emisiones contaminantes y vibraciones en un Motor de Combustión Interna. Para ello, se realizó un diseño experimental ... -
Modelo matemático epidemiológico de la difusión de la fiebre aftosa en Ecuador
(12/07/2020)El presente trabajo analiza un modelo matemático endémico y de dinámica vital con vacunación que describe el comportamiento de la población bovina que ha sido sometida a vacunación según el Programa para la Erradicación ... -
Modelos predictivos de accidentes de tráfico en Madrid
(09/2017)El objetivo de este trabajo es construir modelos predictivos que ayuden a estimar la probabilidad de ocurrencia de accidentes de tráfico en determinadas áreas de Madrid, España. Los modelos se construyen a partir de ... -
Monitorización personalizada de la calidad del aire a tiempo real en Málaga
(07/02/2019)El presente trabajo abarca desde el diseño al desarrollo de una herramienta para monitorizar a tiempo real la calidad del aire en la ciudad de Málaga. Los objetivos generales son el (i) almacenamiento periódico de los ... -
Montaje de una nube segura para uso de una Intranet OTAN y Sistemas de Mando y Control
(21/09/2017)Debido a la realidad actual, en la cual España cada vez realiza más operaciones y al uso, por lo tanto conjunto, de sistemas de Mando y Control en una red que debe ser global e interconectada entre los diferentes Ejércitos, ... -
MUME. Diseño de una aplicación móvil de críticas musicales
(2020)La crítica musical ha evolucionado ampliamente durante el último siglo. Hemos visto cómo ha dado el salto de los medios analógicos a los digitales, gracias al surgimiento y la evolución de Internet. Con la llegada de la ... -
Necesidades del Uso de las TICs en el Aula
(2012)En un mundo en el que las nuevas tecnologías son una parte esencial como medio de comunicación, el profesorado tiene que reciclarse y romper esa brecha que existe con el alumnado. Los primeros, en su mayoría, provienen de ... -
El nuevo libro de artista. Contextualizar su recorrido en una generación multidisciplinar
(19/09/2019)El presente trabajo de investigación nace del interés innato que muestra el autor en la conjunción que existe entre la docencia y su carrera profesional como comunicador gráfico. Es un proyecto de investigación centrado ... -
Nuevo método numérico de resolución de ecuaciones elípticas en derivadas parciales
(21/09/2017)El presente Trabajo Fin de Master plantea un método numérico para solucionar ecuaciones elípticas en derivadas parciales. Si bien ya existen métodos para resolver dichas ecuaciones, con este método se pretende simplificar ... -
NUTRIA: “Una metodología de Ciberseguridad para Pymes en entornos industriales”
(25/07/2019)Los procesos industriales son operados y supervisados gracias a los Sistemas de Control Industrial, dichos sistemas se encuentran expuestos a amenazas que antes no eran contempladas, debido a sus características intrínsecas ... -
OSINT. Investigación, análisis y propuesta para su uso en instituciones educativas
(07/2020)La transformación digital es un hecho en todos los sectores económicos y el ámbito educativo no es ajeno a este auge. El mundo digital trae consigo más información expuesta y nuevas amenazas. El proceso por el cual se ... -
Plan de Autoprotección del Instituto Tecnológico Superior Sucre
(27/01/2019)El Instituto Sucre acoge diariamente a personal docente, de servicio, guardias de seguridad privados, alumnos y visitantes en general y no contaba con un plan de actuación ante situaciones de emergencia; para ello se ... -
Planificación de LIFTIC Ganadero: aplicación web para la administración de fincas ganaderas
(19/09/2019)La economía de Colombia es variada y depende de diversos sectores. Una de las principales actividades del sector primario es la ganadería, la cual contribuye con el 1.4 % del PIB y en el año 2017 generó 810,000 empleos ... -
Planificación de un Software de Asistencias para un Centro de Atención al Cliente
(2020)La externalización de una parte del negocio que tiene una organización hacia un centro de atención especializado, es una estrategia que la adoptan con el fin de brindar atención de calidad, especializada y permanente a ... -
Planificación de un Software Web y Aplicación Móvil para la Fundación Acción Familiar Alzheimer Colombia
(23/09/2016)En los últimos años se ha visto una tendencia muy marcada a llevar los sistemas de información de las empresas a la web, complementándolos con aplicaciones para dispositivos móviles, que faciliten el acceso de los usuarios ...