• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 11

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Trabajo cooperativo en matemáticas: Enseñanza de sistemas de ecuaciones a alumnos de 4º de ESO mediante una red social 

    Álvarez-Santonja, Oscar (2013-07-19)
    Este trabajo se ha centrado en estudiar la enseñanza de la asignatura de matemáticas, a través del uso de las redes sociales como medio para configurar un aprendizaje cooperativo de los contenidos seleccionados. Comienza ...

    Enseñanza del Álgebra en 4º de ESO usando Moodle 

    Bru-Domingo, Eduard (2013)
    El presente trabajo tiene como objetivo lograr elaborar una propuesta didáctica en un aula de matemáticas de 4º de ESO apoyada en el uso de Moodle. El estudio se divide en tres partes bien diferenciadas. En la primera se ...

    Uso de Google Sites como herramienta para la enseñanza de álgebra a alumnos con TDAH en 2º de la ESO 

    Bassas-Pintó, María (2013)
    El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno que altera el comportamiento y que interfiere en la capacidad de la persona para mantener la atención y la concentración al realizar una ...

    Enseñanza de la geometría a alumnos de 2º de la ESO a través de la arquitectura 

    Arratibel-Gamboa, Ainhoa (2013-07-26)
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta didáctica metodológica para la enseñanza de la geometría en 2º de la ESO a través de la arquitectura. Para ello, en primer lugar, se analiza cuál es el estado ...

    Dificultades en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO 

    Laliena-Tolosana, Francisco Javier (2013-06-10)
    El trabajo que se presenta a continuación, trata sobre las dificultades que surgen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO. En primer lugar, se analiza mediante un trabajo de campo la situación ...

    Nuevas tecnologías para motivar el aprendizaje de las figuras planas, áreas y volúmenes 

    Lucea-Sanz, Beatriz (2013-11-13)
    El programa estatal Escuela 2.0 se inició en España en el 2009 y consiste en dotar a los centros escolares de aulas informatizadas, las cuales dispondrán de conexión a Internet y un portátil para cada alumno. Con dicho ...

    El Vídeo-blog de aula. Producción y puesta en común de contenidos por parte de alumnos de ESO. 

    Barrera-González, Amaya (2013-10-25)
    El siguiente trabajo estudia la propuesta de creación de un vídeo-blog de aula por parte de los alumnos, como herramienta TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que facilitaría la asimilación de contenidos ...

    Estudio del uso de software matemático y empleo de la hoja de cálculo en la clase de Matemáticas en 1º de Bachillerato. 

    Ortiz-Molina, Gonzalo (2013-11-15)
    El presente trabajo consiste en un estudio sobre el uso de software en la clase de matemáticas de 1º de Bachillerato del centro Compañía de María de La Coruña y corresponde al Trabajo Fin de Máster para la formación de ...

    Propuesta para enseñar Estadística a los alumnos de 2º de la ESO utilizando el aprendizaje cooperativo y el blog 

    Ranz-Juanas, Maria Elena (2013-12-19)
    El presente trabajo tiene como objetivo principal, presentar una metodología para enseñar Estadística en 2º de la ESO, basándose en el aprendizaje cooperativo y en el uso del blog como recurso didáctico. En primer lugar, ...

    La plataforma Khan Academy para la enseñanza de las matemáticas en 1º de la ESO 

    Cabañas-Etxeberria, Jon (2013)
    Este trabajo se centra en el estudio de la adecuación de la plataforma Khan Academy para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Khan Academy es una plataforma gratuita de autoaprendizaje a ...
    • 1
    • 2

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorArratibel-Gamboa, Ainhoa (1)Barrera-González, Amaya (1)Bassas-Pintó, María (1)Bru-Domingo, Eduard (1)Cabañas-Etxeberria, Jon (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (11)
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (11)
    TIC (11)
    matemáticas (5)blog (2)... ver todoFecha
    2013 (11)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja