Listar Área de Educación por fecha de publicación
Mostrando ítems 41-60 de 1865
-
Análisis del Absentismo Escolar. Etiología y manifestaciones. Comparación de dos centros educativos en la ciudad de Cádiz.
(2012)El Absentismo Escolar es un concepto que en el lenguaje cotidiano se refiere a las personas que no van a clase, pero detrás de este término se esconde mucho más. No vale con sólo distinguir los tipos de absentismo que puede ... -
La competencia social. El fomento del aprendizaje cooperativo.
(2012)El objetivo de este trabajo es hacer una reflexión sobre las posibilidades que ofrece el aprendizaje cooperativo en el marco de la innovación educativa. Tras la explicación teórica, donde mi objetivo es aclarar qué es el ... -
Coeducación Vs. Estereotipos sexistas Análisis de la educación actual. Propuestas coeducativas para Educación Física y la Escuela.
(2012)El objetivo principal de este trabajo es analizar los estereotipos sexistas que muestra el alumnado en su día a día, especialmente en el área de Educación Física, y mostrar que la herramienta clave para el cambio de actitud ... -
Estudio de la influencia del uso software de simulación en el aprendizaje de circuitos eléctricos en la materia de Tecnología 3º ESO en los centros de la Comunidad Autónoma de Madrid.
(2012)Según la experiencia en la enseñanza de circuitos eléctricos se ha detectado que los alumnos mantienen errores conceptuales importantes después de haber sido estudiado el tema. Después de una revisión bibliográfica se ... -
Evaluación del uso de las TIC en el desarrollo de la Unidad Didáctica: ESTILOS JARDINEROS, en 2º curso del Ciclo Formativo de JARDINERIA
(2012)El presente Trabajo Fin de Master (TFM), se redacta como respuesta para la obtención del Título de Master de Secundaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), dando cumplimiento al RD 1.393/2.007. El objeto ... -
El aprendizaje por indagación y el aprendizaje cooperativo en el aula de Biología y Geología
(2012)El siguiente artículo presenta una propuesta para la enseñanza-aprendizaje en el aula Biología y Geología cuya apuesta está en conseguir que todos los alumnos que componen el grupo alcancen los conocimientos y conceptos ... -
El Cine, recurso didáctico para la educación en Historia
(2012)El presente trabajo tratará de mostrar la importancia del cine como instrumento válido de educación en Historia para alumnos de la ESO, ya sea por su innegable faceta de “contador de historias” como por el poder de sus ... -
La literatura como recurso didáctico en el aula de inglés de secundaria
(2012)El presente trabajo se centra en el rol de la literatura en el aula de inglés de secundaria. Se introduce brevemente un recorrido histórico del papel que ha jugado la literatura en las distintas metodologías de enseñanza. ... -
Educación para la salud en el aula-taller de Tecnología
(2012)El presente documento, refleja un estudio realizado acerca de la “ Educación para la Salud en el aula – taller de Tecnología”. El tema objeto de estudio, merece una especial atención en cuanto a la realidad existente ... -
Ciencia, tecnología y sociedad. Influencia de la sociedad en las ideas previas de los alumnos. Quimifobia
(2012)Química es todo, son las reacciones que se producen en la naturaleza, son las transformaciones que el ser humano realiza en los elementos que nos rodean, incluso el propio ser humano está compuesto de reacciones químicas ... -
Propuesta didáctica sobre la revaloración de las demostraciones como recurso para mejorar la comprensión del lenguaje matemático en los alumnos de Bachillerato.
(2012)El fracaso en el primer curso de las carreras técnicas en las asignaturas de álgebra y cálculo es cada vez más notorio. Los alumnos llegan poco preparados del Bachillerato para lo que esas asignaturas requieren: aparecen ... -
Propuesta de metodología docente para alumnos con TDAH
(2012)Existe una enfermedad relativamente nueva llamada Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que afecta sobretodo a alumnos en edad escolar. Atañe en gran medida a la adaptación social del individuo y a ... -
La introducción de los videojuegos en el aula
(2012)Los videojuegos son un hecho social que ya no se reduce al público infantil. Todos, grandes y pequeños, mujeres y hombres, juegan a videojuegos en sus ratos libres, en consolas o en ordenadores, desde el teléfono, el tablet ... -
El medio natural en la Educación Física: Una propuesta desde el Estilo Actitudinal
(2012)Como bien indica el título del trabajo, se va a hacer referencia al tema relacionado con las clases de Educación Física en el medio natural. Se comenzará profundizando en el contexto educativo europeo actual, el cual busca ... -
El TDAH en la Edad Escolar: Programa de Intervención en el Aula para alumnos con TDAH Y Orientaciones para las Familias y Docentes.
(2012)La hiperactividad infantil es un trastorno de la conducta. Los niños/as hiperactivos son capaces de desarrollar una fuerte actividad motora, de tal forma que no paran de moverse y es difícil mantenerlos quietos. Los ... -
Propuesta de un programa de intervención basado en las Inte-ligencias Múltiples y la Creati-vidad a través del Juego Coope-rativo en alumnos preescolares
(2012)Este trabajo se enmarca dentro de un modelo basado en la teoría de las Inteligen-cias Múltiples y la Creatividad, por ello, uno de sus objetivos es analizar la relación entre cada una de las inteligencias múltiples y la ... -
La motricidad en el proceso lectoescritor: estudio realizado en un colegio de Educación Primaria de Badajoz
(2012)El presente estudió se ocupa de la relación existente entre motricidad y proceso lectoes-critor en niños de primer curso de Primaria. Para ello, se consideró: a) la motricidad y desempeño en el área de la escritura; b) la ... -
Plan de mejora de la lectura a través de las inteligencias múltiples en alumnos de infantil
(2012)En el presente trabajo de fin de Máster se ha diseñado un plan para desarrollar y estimular la lectura través de las inteligencias múltiples, como una forma de brindar un perfeccionamiento a cada una de las capacidades ... -
Desarrollo auditivo y lingüístico en niños con implante coclear
(2012)El presente trabajo trata de comprobar si los cinco alumnos/as implantados pueden lograr un nivel de expresión y comprensión oral similar a los oyentes. Para la muestra se han seleccionado otros cinco alumnos/as del mismo ... -
Influencia de tocar un instrumento musical sobre las inteligencias musical y lingüística en alumnos de educación primaria
(2012)El presente trabajo pretende verificar la relación existente entre el rendimiento en el área de Lengua, por parte de los alumnos que reciben formación o tocan un instrumento musical y aquellos otros alumnos que no la ...