Listar Área de Educación por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 1845
-
Influencia de la motricidad en el aprendizaje de la escritura y el rendimiento: papel de los factores pedagógicos
(2012)El presente trabajo centra su actividad en la repercusión que puede tener los factores pedagógicos junto con el desarrollo motriz a la hora de realizar una buena escritura y como ésta afecta al uso ortográfico y la ... -
Técnicas y recursos de educación personalizada de los cursos de preparación para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior, aplicados específicamente a la asignatura de Física
(2012)El propósito fundamental de esta investigación es estudiar cómo ayudan a mejorar la enseñanza, el uso de técnicas para personalizar la educación en el curso de preparación para el examen de acceso a Ciclos de Grado Superior, ... -
La violencia escolar y su influencia sobre el rendimiento académico
(2012)La violencia y el fracaso escolar son dos de las grandes problemáticas que envuelven a los centros escolares tanto a nivel nacional como internacional. Así pues, el clima de convivencia en las aulas es un factor importante ... -
Diseño de diferentes actividades fuera del aula para conocer el entorno medioambiental de La Rioja, aplicado al currículo de 4º ESO.
(2012)Las actividades fuera del aula deberían considerarse como un recurso didáctico más en el proceso de enseñanza-aprendizaje y otorgarle la misma importancia que al resto de recursos educativos del aula. A través de este ... -
El huerto en maceta como recurso didáctico para el área de ciencias de la naturaleza en educación secundaria
(2012)El huerto escolar es un recurso educativo muy conocido y documentado. Desde hace tiempo se están llevando a cabo experiencias en este sentido en numerosos centros escolares de educación infantil, primaria y secundaria en ... -
Técnicas de búsqueda de empleo y habilidades sociales básicas para el alumnado
(2012)Este trabajo tiene como finalidad el acercamiento de la realidad empresarial a las aulas de 4º de Diversificación (alumnos de 16 años que pueden incorporarse al mundo laboral), donde por norma general, se enseñan contenidos ... -
Las técnicas de estudio de los alumnos de 2º de ESO en el IESP Monte Da Vila de O Grove
(2012)En este trabajo que se presenta, se ha elaborado una pequeña investigación de campo, en el seno del segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria, en un instituto de una villa costera de las Rías Baixas en la ... -
Escuelas alternativas y homeschooling vs. Escuela tradicional
(2012)Este trabajo analiza las ventajas y posibles desventajas de diferentes sistemas educativos entre sí. Se describe en qué se fundamentan los sistemas Montessori y Waldorf que es de los que se ha recabado más información. Después ... -
Niños aprendiendo a programar: el nuevo lenguaje
(2012)El presente trabajo trata de estudiar y analizar cómo influye en los niños la enseñanza de la programación en edades tempranas. No se trata de hacer un análisis centrado en hechos concretos si no en analizar y asimilar ... -
Aplicación de las TICS en la enseñanza-aprendizaje de primero de economía de bachillerato
(2012)Las nuevas tecnologías de la información y comunicación tienen un protagonismo muy importante en todos los ámbitos, incluso en el de la educación. Las TICS se usan cada vez más a menudo en el ámbito educativo, a pesar de ... -
Análisis exploratorio de metodologías de intervención con personas con TDAH en el aula de Biología y Geología de 4º de la ESO
(2012)El TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) está presente en prácticamente todas las escuelas y en muchos casos el profesor no sabe cómo actuar con este tipo de alumnos. El objetivo de este trabajo es el ... -
Estrategias metodológicas en las tutorías de secundaria. Hacia una tutoría más personalizada
(2012)Tras una breve introducción de los objetivos que se pretenden alcanzar, se argumenta cuál es la metodología seguida y la bibliografía básica que se ha consultado en la elaboración de este trabajo. A continuación, se ... -
Resolución de conflictos en un aula de inglés de primero de bachillerato. Propuesta de actividades.
(2012)Este trabajo se centra en el tratamiento de la resolución de conflictos en el aula de inglés. En primer lugar, se hará una breve introducción con el fin de justificar el porqué de la elección de este tema. A continuación, ... -
Introducción de la Tecnología Médica en el aula.
(2012)En este trabajo de investigación se intenta demostrar que la tecnología médica no se encuentra representada en los contenidos actuales de las diferentes asignaturas de Tecnología, en la Educación Secundaria Obligatoria ... -
Desarrollo del talento y las inteligencias múltiples a través de las habilidades neuropsicológicas.
(2012)Con el presente proyecto se pretende detectar y descubrir los talentos, hasta ahora ocultos en nuestro alumnado, en sus diferentes inteligencias múltiples propuestas por Gardner. Para ello, se ha seleccionado una muestra ... -
¿Podemos desarrollar el pensamiento creativo a través de las Matemáticas? Investigación so-bre los procesos de resolución de problemas en didáctica de Matemáticas en dos centros educa-tivos de 4ºESO de A Coruña.
(2012)La presente investigación es un intento de aproximación a la situación de la creatividad y las técnicas de pensamiento creativo en dos realidades educativas concretas. El objetivo general es investigar qué metodologías de ... -
Una nueva metodología educativa: “Problem Solving"
(2012)Problem Solving significa, de manera literal, “solucionar problemas”. La palabra, que se originó en el ámbito matemático, se ha difundido en los últimos años en relación con las capacidades y los procesos implicados en el ... -
Las Pizarras Digitales Interactivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Economía.
(2012)Nos encontramos en un momento en el que las nuevas tecnologías invaden casi todos los ámbitos de nuestra sociedad, han propiciado continuos avances y mejoras en numerosos campos de nuestra vida cotidiana, no pudiendo ... -
Minimización del efecto olvido en el aprendizaje de vocabulario en lengua extranjera (inglés), en el primer ciclo de enseñanza obligatoria
(2012)En este trabajo, se toma como punto de inicio una observación y experiencia previa, que se basa en la facilidad con que el estudiante olvida el vocabulario aprendido en lengua extranjera (Inglés). A partir de esa observación, ... -
La educación intercultural como medida para resolucionar conflictos en aulas multiétnicas
(2012)Frente al aumento considerable de los alumnos de origen extranjero en los sistemas educativos español e italiano, se impone una reflexión sobre la acogida de estos alumnos y sobre todo sobre los casos de violencia que se ...