Listar Área de Educación por título
Mostrando ítems 842-861 de 1865
-
Gamificando la clase de Historia: una propuesta didáctica para los alumnos de 3º de la ESO.
(21/03/2019)La recién “estrenada” sociedad del conocimiento, gestada a partir del proceso globalizador y tecnológico que irrumpió décadas atrás con la implantación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, ... -
La generación del 27 a través de un club de poesía y aprendizaje basado en proyectos en 4º de ESO
(12/01/2022)El club de poesía puede ser un recurso didáctico excelente para trabajar los contenidos curriculares de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, puesto que permite que el alumno adopte un papel activo y ... -
Geometría analítica usando arquitectura y GeoGebra en 4º de ESO
(22/06/2017)El presente Trabajo Fin de Master tiene como objeto principal presentar una propuesta didáctica, basada en una metodología que aumente la motivación y el interés en aprender de los estudiantes. Se centra en favorecer la ... -
La Geometría Plana de Primer Ciclo de la ESO a través del Modelo de Van Hiele adaptado al Aprendizaje Cooperativo
(06/2019)El aprendizaje de la Geometría Plana presenta una dificultad especial para los alumnos de Primer Ciclo de la ESO. En este Trabajo Fin de Máster se busca dar respuesta a cómo mejorar el rendimiento académico de estos ... -
Gestión del aula mediante el uso de la plataforma Clickedu y su aplicación en la comunicación con las familias en un centro concertado en Soria
(31/03/2016)Las plataformas virtuales están siendo utilizadas en el entorno educativo como una aplicación en favor de la gestión de los centros, lo que incluye la gestión del aula por parte de los docentes. El objetivo de este Trabajo ... -
La gestión del tiempo en Educación Física: análisis del tiempo de compromiso motor en 2º, 3º y 4º de la ESO en un colegio de la provincia de Barcelona
(08/07/2016)La Educación Física es una asignatura obligatoria en el currículo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y como su nombre indica, esta materia se refiere a la enseñanza del cuerpo humano, a su físico, a su entrenamiento, ... -
La gestión del tiempo en Educación Física: estrategias para aumentar el tiempo de compromiso motor
(15/05/2014)La materia de Educación Física es una asignatura obligatoria dentro del currículum de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, aunque la importancia de esta en el currículum no haya sido siempre la misma. Actualmente, en la ... -
Gestión, comunicación y liderazgo en el C.E.I.P. San Sebastián El Boalo, Madrid
(29/07/2014)El proyecto que se presenta en este Trabajo Fin de Máster (T.F.M.) es un elemento fundamental para acceder a la dirección del C.E.I.P. (centro de educación infantil y primaria) “San Sebastián” de El Boalo, Madrid, que nace ... -
El género desde una perspectiva histórica: Unidad Didáctica sobre las mujeres en la Historia Contemporánea para 4º de la ESO.
(19/07/2018)La Unidad Didáctica expuesta en este Trabajo de Final de Máster tiene como propósito desarrollar la noción del género como un concepto construido socialmente y que está sujeto al cambio en el tiempo. A través de las ... -
Grupos cooperativos a través de entornos virtuales en un Centro Rural Agrupado en 5º y 6º de Primaria
(24/07/2018)Usaremos las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso fundamental para favorecer las relaciones sociales del alumnado de quinto y sexto de Educación Primaria escolarizados en distintos colegios que ... -
Grupos Interactivos: personalizando el aprendizaje en la ESO
(20/02/2015)En una sociedad cada vez más diversa y cambiante, la puesta en práctica de metodologías propias de la Educación Personalizada es una necesidad y un desafío al mismo tiempo. Los modelos educativos tradicionales se muestran ... -
Guía práctica para el comentario crítico del mensaje audiovisual en el marco de la asignatura de Lengua y Literatura en Educación Secundaria
(25/10/2013)Una de las razones que se le atribuye al fracaso educativo procede de la des-contextualización de la propia enseñanza. El sistema educativo parece haber tomado conciencia, aunque tarde, de que la forma en la que nuestros ... -
Habilidades Neuropsicológicas y rendimiento escolar. Referencia para un programa de estimulación de la lateralidad.
(2013)Diferentes estudios hacen referencia a la presencia de déficits neuropsicológicos en las personas con TDAH. En este trabajo de investigación el objetivo que se pretende es descubrir si algunos aspectos del desarrollo ... -
Hacia la implementación del aprendizaje cooperativo como línea de centro en Educación Primaria
(2019)El aprendizaje cooperativo es un pilar esencial en el ámbito educativo para que los alumnos desarrollen y aprendan las competencias clave del siglo XXI. Por esta razón, el equipo directivo debería implementarlo en todo ... -
Hacia una educación creativa mediante el desarrollo de las habilidades necesarias en la sociedad red a través de la propuesta de un proyecto global en el marco del crédito de síntesis.
(2012)La sociedad actual, a la que definimos como era internet, es una sociedad que está en constante movimiento, y éste se da a velocidades vertiginosas, estos cambios van configurando, configuran mentalmente, una sociedad llena ... -
Herencia genética: ¿Por qué somos diferentes?
(07/01/2021)La sociedad actual está enmarcada en un mundo temporal e inestable, basado en el individualismo y la competencia como factores de desarrollo social. Estas características se ven reflejadas en las aulas del siglo XXI y, ... -
La herpetología como herramienta didáctica y de conservación en la educación secundaria obligatoria
(05/06/2014)El grupo herpetofaunístico, compuesto por varias especies de anfibios y reptiles, es uno de los grupos de vertebrados más amenazados y perseguidos por el ser humano en nuestro país. Distintos factores hacen que las poblaciones ... -
Herramientas 2.0 en el aula de Lengua y Literatura española
(2012)Hoy en día no podemos negar que Internet ha cambiado para siempre nuestras vidas, la manera de comunicarnos, nuestro ocio, consumo… etc. Estamos sumergidos en la web 2.0: Redes Sociales. Las Redes Sociales han transformado ... -
Herramientas TIC colaborativas y cooperativas en los centros educativos
(2011)Para una educación de calidad es necesario disponer de herramientas potentes como la cooperación y colaboración, de forma que el aprendizaje en comunidad genera un conocimiento más rico y profundo. La inclusión de las TIC ... -
Hipoterapia en Trastornos del Espectro Autista: Revisión sistemática.
(06/2021)Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) dota a los niños y niñas que lo presentan diversas características que, en cierto modo, limitan su día a día en distintas áreas del desarrollo (social, motor, lingüístico, ...