Listar Área de Educación por título
Mostrando ítems 1707-1726 de 1865
-
La taptana cañari en la enseñanza de los sistemas de numeración a los estudiantes de primero de bachillerato general unificado, de la unidad educativa Shungumarca
(26/02/2019)La labor del docente es de primer orden, aquello no se discute. Su presencia en la vida educativa del estudiante no puede ser sustituido por nada ni por nadie, pues sólo él forma personas para la sociedad. Los alumnos ... -
El TDAH en la Edad Escolar: Programa de Intervención en el Aula para alumnos con TDAH Y Orientaciones para las Familias y Docentes.
(2012)La hiperactividad infantil es un trastorno de la conducta. Los niños/as hiperactivos son capaces de desarrollar una fuerte actividad motora, de tal forma que no paran de moverse y es difícil mantenerlos quietos. Los ... -
El TDAH en la ESO: Orientaciones sobre el trato y la enseñanza a un alumno con TDAH en la adolescencia.
(2012)Este trabajo trata sobre el alumno con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la Educación Secundaria Obligatoria y cuáles son las características más destacadas que presenta. Es una investigación basada ... -
TDAH y Lectura. Programa de intervención en Habilidades Metafonológicas para la mejora de procesos lectores en alumnos de primer ciclo de Educación Primaria.
(05/2020)El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de gran prevalencia en la población infantil, siendo uno de los más investigados desde hace más de un siglo. Son ... -
[TDAH y Matemáticas: propuestas para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje de los alumnos de la ESO]
(18/12/2014)El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) tiene su origen en factores de tipo genético, neurológico y ambiental. Entre los factores de tipo neurológico, encontramos deficiencias en procesos cognitivos ... -
TDAH, detección, protocolo de actuación y adaptación curricular de una unidad didáctica de la asignatura de Tecnología
(2013)El trabajo que a continuación se presenta nace de la inquietud personal por conocer de forma más profunda un trastorno muy común entre el alumnado que hoy en día encontramos en las auas, el TDAH. Así pues, en este documento ... -
Teach on web
(2012)Este trabajo fin de máster está centrado en la elaboración de un análisis del uso de redes sociales y otras aplicaciones web como herramientas válidas para la mejora de la acción docente en sus diferentes ámbitos: planificación ... -
El teatro como herramienta didáctica en el aula de 1º de Bachillerato y en el enfoque por tareas
(16/06/2021)El presente documento tiene por objeto mostrar los resultados obtenidos como Trabajo Fin de Estudios en la búsqueda y desarrollo de una propuesta de intervención didáctica en el aula, con el objetivo principal de mejorar ... -
El Teatro del Oprimido como herramienta socioeducativa para la integración social en el aula en 1º de ESO
(20/09/2013)Nuestra sociedad está sujeta a cambios cada vez más rápidos dentro de la llamada sociedad de la información, favoreciendo la aparición de distintas problemáticas, entre ellas la exclusión social. Los adolescentes, como ... -
El teatro: aprendizaje significativo en biología y geología
(2012)La sociedad actual, caracterizada por un ritmo vertiginoso de cambios, demanda de nuestros jóvenes respuestas innovadoras, caracterizadas por altas dosis de creatividad y sustentadas por aprendizajes significativos. Sin ... -
TEL y lectura. Propuesta de intervención neuropsicológica diseñada para estimular la conciencia fonológica en primer curso de Educación Primaria
(06/2021)La lectura es un proceso natural y voluntario sin base genética que requiere un proceso de aprendizaje basado en la práctica y adaptado al desarrollo de sus bases neurológicas y de sus procesos cognitivos. Multitud de ... -
La Teoría de las Inteligencias Múltiples como enfoque alternativo a la educación científica actual: análisis, revisión, exploración y propuesta didáctica.
(31/01/2014)La finalidad de este trabajo es analizar la situación actual de la educación científica en España, su problemática, y proponer la Teoría de las Inteligencias como un enfoque alternativo. Para ello se ha llevado a cabo ... -
La teoría de las inteligencias múltiples y su aplicación en el desarrollo de actividades en el aula de música de secundaria
(2013)Inteligencias múltiples: múltiples para resaltar el número desconocido de capacidades humanas e inteligencias, para subrayar que estas capacidades son tan fundamentales como las que tradicionalmente detecta el test de CI. ... -
Tertulias Literarias Dialógicas: Una Apuesta De Inclusión Socio-Educativa Del Alumnado Gitano
(10/02/2021)El presente Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo diseñar una propuesta para facilitar la inclusión socio-educativa del alumnado gitano, basada en una Comunidad de Aprendizaje, localizada en un barrio en situación ... -
El texto poético contemporáneo para el desarrollo de las competencias semántica y sociolingüística
(27/07/2017)En este trabajo presentamos una propuesta didáctica haciendo uso del género poético para mejorar las competencias semántica y sociolingüística de un grupo de estudiantes de español de nivel intermedio (B1). En primer lugar, ... -
Técnicas de búsqueda de empleo y habilidades sociales básicas para el alumnado
(2012)Este trabajo tiene como finalidad el acercamiento de la realidad empresarial a las aulas de 4º de Diversificación (alumnos de 16 años que pueden incorporarse al mundo laboral), donde por norma general, se enseñan contenidos ... -
Las técnicas de estudio de los alumnos de 2º de ESO en el IESP Monte Da Vila de O Grove
(2012)En este trabajo que se presenta, se ha elaborado una pequeña investigación de campo, en el seno del segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria, en un instituto de una villa costera de las Rías Baixas en la ... -
Técnicas de estudio: adquisición y aplicación en la ESO
(2012)El presente trabajo, realizado con una muestra de 124 alumnos de secundaria, pretende investigar cómo adquieren estos alumnos las técnicas de estudio y cuál es la aplicación práctica de las mismas, además de analizar sus ... -
Técnicas pedagógicas para la formación del hábito lector en Educación Primaria
(01/07/2019)La lectura es una herramienta que contribuye al desarrollo de la inteligencia, la creatividad y la inventiva. Además, nos permite adquirir conocimientos y destrezas, así como también nos ayuda a comprender al otro y al ... -
Las técnicas publicitarias como estímulo de la atención, motivación y memorización del alumnado en las clases de 1º de bachillerato de Lengua Castellana y Literatura
(19/12/2014)Este trabajo aborda las técnicas publicitarias de creatividad, advertainment y musicalidad, como herramientas de fomento de la atención, motivación y recuerdo al servicio de la enseñanza-aprendizaje en los alumnos de 1º ...