• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 71-80 de 696

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    El impacto de las TIC en Matemáticas y en las calificaciones globales en el segundo ciclo de ESO del Col·legi Pare Enric d’Ossó 

    Bonet-Martínez, Sergi (2014-07-18)
    Según la 22ª edición del Diccionario de la Real Academia Española, la primera acepción de la palabra educar es “dirigir, encaminar, doctrinar”, y la segunda entrada define educar como “desarrollar o perfeccionar las ...

    La gestión del tiempo en Educación Física: estrategias para aumentar el tiempo de compromiso motor 

    Goiria-Bizkarguenaga, Eriz (2014-05-15)
    La materia de Educación Física es una asignatura obligatoria dentro del currículum de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, aunque la importancia de esta en el currículum no haya sido siempre la misma. Actualmente, en la ...

    Estudio sobre la implantación de la herramienta ARDUINO en centro de Formación Profesional 

    Ruiz-Corres, Daniel (2016-11-18)
    La hipertecnificada sociedad del siglo XXI ha cambiado de forma dramática el paradigma educativo, que precisa de recursos que sumerjan al alumno en el manejo de las nuevas tecnologías. El presente documento tiene como ...

    Uso de GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de funciones gráficas en 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología 

    Portilla-Ciriquián, Juan (2014-01-17)
    El presente trabajo viene determinado por la observación de los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología y su dificultad para asimilar el concepto del cálculo de funciones y su representación gráfica. Dicha ...

    El Multilingüismo y la Diversidad Cultural en el aula de inglés de Educación Secundaria Obligatoria 

    Marro-Roig, Bárbara (2015-05-15)
    Este trabajo tiene como objetivo principal realizar un estudio sobre la relación que hay entre la diversidad cultural y el concepto de multilingüismo en el aula de inglés de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). ...

    Relación entre la percepción y la motivación que presentan, ante la Educación Plástica y Visual, los alumnos y profesores de Secundaria de un centro de Huesca 

    Ascaso-Til, Isabel (2016-06-24)
    En la sociedad española actual, se puede comprobar que existe una desmotivación generalizada en los centros educativos, reflejada también en la Educación Plástica y Visual (EPV) que, en teoría, debería ser una materia ...

    Agrupamientos flexibles en Matemáticas durante la Educación Secundaria Obligatoria. Análisis en el Colegio “San José Artesano” de Elche (Alicante) 

    Sáez-Genestar, Alexandra (2013-12-20)
    Los agrupamientos flexibles son una medida de atención a la diversidad que ya recoge la Ley Orgánica de Educación, 2/2006, así como también desarrollan las órdenes autonómicas. A través de esta investigación se quiere ...

    Los 12 principios de la animación para el desarrollo de contenidos y fomento de las inteligencias múltiples en 4º de Educación Plástica y Visual 

    Eguaras-Alcántara, Verónica (2015-01-16)
    En esta investigación se realiza un estudio de las posibilidades de los 12 principios de la animación como vehículo para la mejora en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Educación Plástica y Visual. El principal ...

    Mejora didáctica en la transición de la aritmética al álgebra en el primer ciclo de la ESO basada en la ludificación 

    Iriondo-Otxotorena, Jon (2016-01-13)
    En la enseñanza matemática escolar, la introducción del álgebra es una de las etapas que mayor discusión académica ha generado. Esta introducción al álgebra se lleva a cabo realizando una transición desde la aritmética. ...

    Posibilidades didácticas en la clase de inglés de videojuegos no creados específicamente para el aprendizaje y actual uso de éstos en la ESO 

    Herrero-Benet, Sandra (2013-11-15)
    Hoy en día, los videojuegos son muy populares entre la mayoría de alumnos y, sin embargo, los profesores no explotamos sus ventajas en clase debido en muchos casos a un gran desconocimiento e incluso a considerarlos a ...
    • 1
    • . . .
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • . . .
    • 70

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAbadías-Ibarbia, Raquel (1)Abella-Pérez, Elena (1)Abellán, Fernando (1)Abárzuza-Ruiz de Larramendi, Nahia (1)Acebal-Peláez, David (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (696)
    TIC (123)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (121)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática (107)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (106)... ver todoFecha2019 (4)2018 (9)2017 (65)2016 (93)2015 (90)2014 (155)2013 (172)2012 (105)2011 (3)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja