• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 631-640 de 719

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Evolución en la organización de los espacios educativos en los centros y su impacto en las Nuevas Tecnologías 

    Vélez-Salinas, Juan Manuel (2012)
    A partir de una breve revisión en la evolución del espacio físico desde el punto de vista pedagógico y técnico, así como el repaso al estado actual teórico respecto al ámbito tecnológico, reflexionamos sobre el impacto de ...

    Importancia y eficacia de los medios y recursos didácticos. 

    Chávarri-Pérez, María (2012)
    El proceso de enseñanza-aprendizaje implica que el docente desarrolle su labor de guía y orientador al alumno, que constituye el motor de la educación. Para ella la actividad educativa debe buscar distintas herramientas ...

    Estudio de la diversidad de plantas autóctonas y alóctonas invasoras en Cantabria como elemento metodológico en Biología y Geología de 3º ESO 

    Pérez-Vega, Elena (2017-01-27)
    La diversidad de las especies vegetales presentes en Cantabria es una de las principales características de su flora. En los últimos años, esta diversidad se ha modificado por la introducción de innumerables especies ...

    El juego como herramienta del aprendizaje del álgebra en las matemáticas de 3º de ESO 

    Rodríguez-García, Ana Elena (2017-01-27)
    El presente Trabajo Fin de Máster expone un programa didáctico basado en el uso del juego como herramienta para la enseñanza del álgebra al alumnado de 3º de ESO. Ya en las últimas décadas se ha investigado ampliamente ...

    Alumnos con altas capacidades musicales en Educación Secundaria Obligatoria: una iniciativa de acción 

    Campo-Quiralte, Cristina (2013)
    La presente investigación tiene como objetivo conocer las principales características del alumnado con Necesidades Educativas Especiales, principalmente en aquellos que poseen Altas Capacidades Musicales. Para ello, se ...

    Educación para la Rehabilitación Sostenible en el Parque Edificado de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Una experiencia educativa en Bachillerato 

    Ibañez de Gauna-Merodio, Iñaki (2016-12-21)
    En los últimos años la sociedad ha sido consciente de la existencia y agravamiento del problema medioambiental actual, que puede comprometer el desarrollo sostenible del modelo actual. Este Trabajo de Fin de Máster tiene ...

    Aprendizaje cooperativo: una propuesta para la motivación e implicación del alumnado en la asignatura de Economía de la empresa. 

    Velasco-Moro, Diana (2012)
    El aprendizaje cooperativo es una metodología con amplia historia, pero quizás muy poco utilizada dentro del aula. La adaptación a los cambios, a la incertidumbre, a ser persona dentro de una sociedad del conocimiento y ...

    Programas de visualización molecular como recurso para lograr el aprendizaje significativo del enlace covalente en 2º de Bachillerato 

    Mirats-Arce, Andrea (2016-12-21)
    Uno de los retos de las escuelas del siglo XXI y, por tanto, de sus docentes es crear nuevas metodologías de enseñanza que capten el interés de los alumnos con el fin de aumentar el rendimiento y disminuir el abandono ...

    Estudio de los motivos para la no elección de la asignatura de Tecnología como optativa en 4º de ESO en función del género 

    Pimentel-Martínez, Iván (2012)
    En el presente trabajo se han estudiado los motivos por los que los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (en adelante, ESO) no eligen la asignatura de Tecnología en el momento que deja de ser obligatoria, es decir ...

    TIC y Educación: Binomio de presente y de futuro 

    Sala, Oleguer (2012)
    Este es un trabajo basado en la investigación desde la óptica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Con él se pretende hacer un estudio sobre el estado de salud de las TIC en un centro escolar ...
    • 1
    • . . .
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • 66
    • 67
    • . . .
    • 72

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAbadías-Ibarbia, Raquel (1)Abella-Pérez, Elena (1)Abellán, Fernando (1)Abárzuza-Ruiz de Larramendi, Nahia (1)Acebal-Peláez, David (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (719)
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (124)TIC (124)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (108)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática (108)... ver todoFecha2020 - 2024 (23)2011 - 2019 (696)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja